El presidente del directorio, Rodrigo Valenzuela, hizo un llamado a la comunidad de Bío Bío a favorecerlos con su preferencia y apoyar este emprendimiento. Empresa aseguró que se cumplirá en un cien por ciento con los productores esperando mejorar también el precio de compra de leche a productor.
Tras un año de negociaciones, y luego de no llegar a acuerdo entre las partes, La Cooperativa Bioleche decidió poner término a 30 años de relación comercial con la empresa Soprole tanto para la compraventa de leche como del arriendo de su planta industrial Quilque en Los Ángeles.
La medida que de alguna forma ya había trascendido y que se hace efectiva a contar del 31 de julio próximo, fue confirmada por el presidente del Directorio, Rodrigo Valenzuela, quien señaló que la decisión de no renovar el contrato, responde a que en los últimos años el cumplimiento del acuerdo vigente resultó ser desfavorable en relación a las condiciones del mercado regional. Esta situación, no sólo generó una desmotivación por parte de los productores sino también, que varios de ellos desistieran del negocio, registrando una baja en la producción de leche de 180 mil litros diarios a 120 mil.
En este sentido, hizo hincapié que el Directorio han centrado sus esfuerzos en los últimos 18 meses en buscar las soluciones más convenientes para mantener y, en lo posible, mejorar la situación de los productores que durante tantos años han puesto su confianza en la Cooperativa.
En este sentido, agregó, se empezó a derivar parte de la leche a Danone (Chillán) y Nestlé, llegando a ubicar el
50% del producto, y hoy “hemos tenido muy buena recepción de parte de estas empresas para recibirnos el 100 por ciento de la leche, por lo que los productores tienen resuelto su tema”. Inclusive, señaló el ejecutivo, se mejorará la situación en casi un 10 por ciento, el precio de compra a productor.
Así, en este marco, se crea Bioleche Lácteos, y que implica una empresa orientada a la elaboración de queso mantecoso con las mismas características y calidad ya reconocidas por los consumidores y la venta de leche a otras empresas lácteas. En principio, se procesará entre un 5% y 10% del total de la leche recepcionada por los productores de Bioleche, para ir incrementando gradualmente el proceso, señalándose que el lanzamiento oficial de la nueva marca será a finales de agosto del año en curso.
Si bien, estamos conscientes que esta es una producción limitada, nos interesa posicionarnos en el mercado, esperando de aquí a un año, alcanzar una producción entre 60 y 80 toneladas de queso mensual, los que serían vendidos a distribuidoras de la zona. En el mediano plazo, Bioleche Lácteos espera también, poder introducir su producto en la Región Metropolitana, a través de distribuidores, para lo cual ya han tenido algunos acercamientos con algunas empresas del sector.
Una etapa importante en este nuevo desafío, es la comercialización, subrayó el presidente de directorio, haciendo un llamado a la comunidad para apoyar este emprendimiento.
PLANTA INDUSTRIAL QUILQUE
La planta Industrial Quilque, fue construida en el año 1970, y a partir del año 1981 se arrendó a la empresa Soprole, contrato que se fue renovando cada cinco años. Cuenta con una capacidad para procesar 100 mil litros diarios de leche, encontrándose, según la Cooperativa, en óptimas condiciones para continuar con la operación a cargo de profesionales y técnicos con una vasta experiencia en el rubro, de los cuales algunos de ellos estuvieron ligados a la anterior administración. Actualmente operan 95 trabajadores, renovándose el contrato sólo a unos 15, mientras que los demás deberán ser indemnizados por Soprole, “según lo estipula una cláusula del contrato”.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |