La empresa, que opera desde abril del año pasado registró pérdidas de más de tres millones de euros en su primer ejercicio económico.
Varias cooperativas se oponen a la decisión tomada en solitario por los dos socios mayoritarios, Gancobre y La Arzuana.
El gerente de Alimentos Lácteos, Roberto Casas, fue destituido de su cargo el pasado miércoles por decisión de los dos socios mayoritarios de la empresa, Eugenio Valiño y Arcadio López, según pudo saber ayer Xornal de Galicia, una información que confirmaron fuentes de la empresa y que achacaron a “desavenencias entre los socios”.
Sin embargo, según personas cercanas a la dirección de la compañía –que desde abril de 2010 explota la planta de Pascual en Outeiro de Rei, en Lugo–, la decisión no se tomó en asamblea con el resto de los socios, sino que fue un acuerdo “unilateral” entre los dos socios que suman el 52% de las acciones: Eugenio Valiño, de La Arzuana, y Arcadio López, de la cooperativa Gancobre.
De las diez cooperativas que integran el grupo –avalado por la Xunta de Galicia a través del Igape– prácticamente la mitad estaría en contra de esta operación ya que, según indicaron fuentes de las mismas a este diario, “Roberto Casas era el alma de este proyecto y un buen gestor”.
Según indicaron, las rencillas entre los socios habrían surgido cuanto la cooperativa Indega, la tercera accionista con un 17% del valor total de la empresa sugirió entrar en el consejo de administración, una propuesta que no convenía ni a Valiño ni a López, que hasta el momento han “manejado” el dinero de la empresa “a su antojo”.
Un portavoz de Indega indicó ayer mismo a Xornal de Galicia que a la vista de los resultados económicos del primer años de actividad, cuando Alimentos Lácteos registró pérdidas de más de 3,5 millones de euros, la cooperativa solicitó en una reunión “pensar” las condiciones de trabajo y “analizar” las circunstancias económicas.
En este sentido, estaba sobre la mesa la idea de que cada cooperativa representara en el consejo de administración el mismo porcentaje de acciones que supone su aportación de leche a la empresa, de tal modo que una cooperativa que suministre el 20% del producto posea el mismo volumen de participación en el accionariado. La idea, junto a la de incorporar nuevos socios, unía a varias cooperativas (un total de cinco) con el anterior gerente, Roberto Casas, pero “no gustó nunca” a los socios mayoritarios.
“Desde que se propuso esa idea, ellos, en solitario, decidieron destituir a Casa, porque no les interesaba perder el control de la empresa”, apuntan un portavoz de una de las cooperativas integradas en la compañía.
“El poder les gusta mucho a los dos y aceptar la entrada de nuevos socios implicaba ceder, en muchas ocasiones, capacidad de decisión. Arcadio y Eugenio no se rigen por criterios empresariales, sino personales, no se cuales, pero desde luego son intereses propios y no de un grupo”, señalan las mismas fuentes.
En este sentido, reiteran que la idea de Casas fue “desde el principio” dar salida al proyecto integrando el mayor número de cooperativas posible. “Casa quería el grupo lácteo del que siempre se habló en Galicia, pero a otros socios no les interesaba lo mismo”, aseguran desde las cooperativas.
Además, muchas de ellas aseguran acumular varios meses de impagos que, aseguran, “siempre fueron pactados y voluntarios para apoyarnos unos a otros cuando no había dinero”. Sin embargo, denuncian que La Arzuana y Gancobre, las firmas de Valiño y López, “no tienen estas deudas”.
En concreto, hay casos en los que la deuda por la leche vendida supera los 400.000 euros, una cantidad “insostenible” para los más de 2.000 ganaderos que dependen directamente de la empresa. La Xunta de Galicia, por el momento, no se ha pronunciado sobre la situación.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |