BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Buenas perspectivas para el mercado lácteo

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Demanda
Buenas perspectivas para el mercado lácteo
Previsión de una producción y un consumo a nivel mundial al alza.
22/07/2011 Lechería latina

El mercado lácteo se encuentra bien equilibrado y las perspectivas de producción y consumo a nivel mundial para 2011 son al alza. En mantequilla se espera una fuerte demanda en Rusia, sudeste asiático y Oriente Medio. En el caso del queso, durante los primeros meses de 2011 se ha registrado un buen nivel de producción y de exportación (fundamentalmente en EEUU, la UE y Argentina) y hay buenas perspectivas para el resto del año.

La demanda de leche desnatada en polvo (LDP) se encuentra sostenida en el sudeste asiático y Rusia y con buenos niveles de exportación en EEUU, la UE y Australia, aunque menores en Nueva Zelanda. China seguirá demandando importantes volúmenes de leche entera en polvo durante 2011, siendo Argentina y Nueva Zelanda los principales exportadores, de acuerdo con la exposición de la Comisión Europea durante el grupo de trabajo de leche celebrado el pasado 6 de julio.

En la campaña 2010/11 se ha registrado un importante aumento de las entregas, siendo previsible que haya sobrepasamiento en Holanda, Dinamarca, Austria, Bélgica, Chipre y Luxemburgo. No obstante, unas fuertes exportaciones de queso y de leche desnatada en polvo han absorbido los volúmenes adicionales. Las existencias comunitarias de mantequilla y de LDP se han reducido.

En la UE, el consumo de queso si que ha aumentado en los últimos años, aunque ligeramente (+0,9% entre 2007-2009), si bien se ha reducido el de mantequilla y LDP. Sin embargo, los mercados emergentes están ofreciendo muchas oportunidades para el sector lácteo, ya que el consumo de estos productos va en aumento. Durante el período 2007-2009, en China se ha incrementado en un 18% de leche líquida y en un 5% el de mantequilla. En la India ha aumentado el consumo de mantequilla en un 9% y en México y Brasil el consumo de queso en un 5 y un 3,5%, respectivamente, de acuerdo con la alemana ZMB.

Otra cuestión que han destacado los expertos comunitarios durante el grupo de trabajo es la creciente concentración de industrias en el mercado lácteo comunitario. En Holanda y en Dinamarca, una solo empresa aglutina el 75% del mercado lácteo, en Francia 5 empresas controlan el 60% de la leche, en Alemania 5 industrias controlan el 46%. En la UE, las 21 empresas lácteas más importantes controlaban en 2009 el 21% de la leche, sin embargo, un año más tarde, este porcentaje aumentó a un 24%.

A nivel internacional, un factor que cada vez se va haciendo más patente en el mayor papel que están jugando en el mercado mundial lácteo, industrias que no son ni de la UE, ni de EEUU, como son los casos de la neocelandesa Fonterra (nº1 mundial), las chinas Mengniu (nº15 mundial) y Yili (nº17) y la india Amul 8nº18), de acuerdo con los datos de la European Dairy Association.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.