BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Mientras el vacuno cae, el porcino sube

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Alemania
Estadística
Mientras el vacuno cae, el porcino sube
El censo porcino alemán en mayo de 2011 fue ligeramente superior al registrado en 2010.
21/07/2011 Eurocarne

La Agencia Federal de Estadística ha presentado recientemente los resultados provisionales del último censo ganadero correspondiente a mayo de 2011. Los datos revelan que, mientras la cabaña alemana de vacuno continúa su tendencia a la baja, el número de porcinos ha aumentado ligeramente. Así, en comparación con el mes de mayo de 2010, el número de cerdos criados en Alemania se incrementó en 195.500 cabezas (+0,7%) alcanzando el total de 26,70 millones de animales. En comparación con el mes de noviembre de 2010, sin embargo, esta evolución supuso una reducción en 196.200 cabezas (-0,7%).

En los dos Estados federados de Baja Sajonia y Renania del Norte-Westfalia se concentra más del 50% de la producción alemana de porcino. Mientras que en el primero la cabaña del porcino se redujo un 2,9% en la comparación interanual, hasta situarse en 8,07 millones de animales, en Renania del Norte-Westfalia se registró un incremento del 0,4%, alcanzando 6,39 millones de cabezas.

Por otra parte, destaca el considerable aumento del 5,5% de la producción de cerdos en el Estado federado de Sajonia-Anhalt, situándose el número total de cabezas en 1,17 millones. Además, en comparación con el resto de Alemania, en este Estado federado se encuentran las explotaciones de ganado porcino con mayor número de animales, con una media superior a 4.800 cerdos por explotación.

En el caso del vacuno, todos los Estados federados registraron reducciones en sus respectivas cabañas, a excepción de Mecklemburgo-Pomerania occidental, donde en los 12 meses anteriores a mayo de 2011 se produjo un aumento del 0,3% hasta alcanzar 533.400 animales. En total, la cabaña alemana de ganado vacuno, en comparación con el mes de mayo de 2010, se redujo en un 1,9%, quedándose en 12,56 millones de cabezas; en comparación con el mes de noviembre del mismo año ello supuso una reducción de 143.600 vacas (-1,1%). En contra la de tendencia negativa general, el número de vacas lecheras se mantuvo estable, habiéndose registrado a nivel federal un total de 4,18 millones de animales, lo que significó 3.300 animales más que en noviembre y casi 1.900 más que en mayo de 2010.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.