La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Rasa Aragonesa (ANGRA) ha participado activamente en una jornada sobre identificación electrónica, según informa en el último número de su Boletín recién aparecido.
La parte práctica se realizó en las instalaciones de ANGRA con los animales del rebaño que gestiona la Asociación. Además, se utilizó uno de los equipos de lectura dinámica que posee ANGRA.
ANGRA posee una dilatada experiencia en la utilización de la Identificación Electrónica, que comenzó en 1988 con la colocación de 60.000 bolos en 82 granjas pertenecientes al Libro genealógico de la Raza Rasa Aragonesa gestionado por ANGRA. Desde entonces ha venido trabajando ininterrumpidamente con estos sistemas, consiguiendo introducir y administrar los datos obtenidos como base de gestión del Libro Genealógico.
ANGRA utiliza un sistema adaptable a las necesidades de cada momento, convirtiéndose en una herramienta indispensable para el programa de mejora ya que aumenta la velocidad en la toma de decisiones.
La Asociación utiliza estos sistemas en diferentes tareas, como la realización de inventarios, calificación de reposiciones, identificación de animales sin crotal, control de producciones (carnet de paridera electrónico), anotación de bajas, etc.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |