COAG Granada ha celebrado una Jornada Técnica en Puerto Lope sobre el seguro para el ganado ovino y caprino, en la que se han analizado las coberturas y normativa de estos seguros para las explotaciones ganaderas y la retirada de cadáveres.
En la inauguración de las jornadas, el Secretario Provincial de COAG Granada, Miguel Monferrer, ha analizado la problemática actual del sector ganadero, así como las movilizaciones y actuaciones que se han realizado por esta organización durante este año frente al abuso de precios sufridos por parte de la industria láctea. Además, ha destacado la importancia de la contratación del seguro de retirada de cadáveres debido a que, desde principios de este año, los animales sacrificados en el marco de las campañas de saneamiento ya no son retirados por la Administración.
Por otra parte, ha destacado la función que como tomador desempeña COAG, explicando el servicio de calidad diferenciado a los ganaderos que suscriben el seguro a través de nuestra organización, que está presente en los grupos de trabajo que elaboran la normativa de seguros, reivindicando a la Administración una mejora de las garantías con la finalidad de que los seguros agrarios se ajusten a las pérdidas reales que se producen.
El Secretario de Organización de COAG Granada, Rafael Álvarez, ganadero de profesión, ha incidido en la importancia de obtener la máxima rentabilidad de las explotaciones ganaderas no sólo a través de las ayudas de pago único sino principalmente mediante el asociacionismo, potenciando la calidad de los productos ganaderos y acercándose al consumidor final.
La veterinaria de COAG Granada, Pilar González, ha centrado su ponencia en el chequeo médico de la PAC y futuro a partir de 2013, la condicionalidad, los registros obligatorios en la explotación, sanidad animal y la elaboración de quesos en granja, presentando el cuaderno de registros de las explotaciones ganaderas que ha elaborado COAG Andalucía.
Ismael Aguilar, coordinador regional del Área de Seguros Agrarios de COAG Andalucía, ha explicado toda la normativa de los seguros de explotación de ovino y caprino y de retirada de cadáveres, detallando los riesgos cubiertos en cada modalidad, haciendo inicialmente un repaso al organigrama y las peculiaridades del sistema de seguros agrarios estatal.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |