Se clausuró con gran éxito el II Foro Nacional del Caprino, celebrado los pasados días 23 y 24 en Guadix (Granada).
Han sido dos intensos días de debate, que han contado con la presencia de unos 200 profesionales en la materia, que han debatido sobre la actualidad del sector ganadero caprino en España.
La clausura de este II Foro Nacional del Caprino, según informa el diario “Granada Hoy”, corrió a cargo de Margarita Alboix Arzo, Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM); Manuel García, Presidente de Cabrandalucía; y Santiago Pérez, Alcalde de Guadix.
El evento ha tenido el subtítulo de “Encrucijada del sector caprino español: coyuntura o antesala de una profunda restructuración”.
Siete mesas redondas han ocupado los dos días que ha durado el Foro en los que se ha debatido, con intensidad, la problemática del mundo del caprino en un intento postrero de poder encontrar soluciones.
Desde Cabrandalucía, asociación organizadora de este II Foro Nacional del Caprino, se ha valorado el evento como muy positivo, teniendo en cuenta que eran unas fechas un poco complejas ya que en varias Comunidades Autónomas había puente festivo, lo que dificultaba el traslado y la presencia en un foro de trabajo. Además, también se consideraba tardía la fecha de celebración. Pero ha sucedido lo contrario de lo que se vaticinaba y el éxito ha sido importante, con prácticamente 200 profesionales del sector presentes en el Foro.
En la jornada del jueves se trataron aspectos más técnicos, en los que se aportan soluciones prácticas para los problemas concretos de las explotaciones.
El viernes fue un día más dedicado a los temas de comercialización.
Las conclusiones han sido muy interesantes y la opinión generalizada es que de aquí va a nacer que el sector caprino se incluya en la inter-profesional láctea.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |