BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Los que piden 1,80 peso el litro, están politizando la lechería

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Precios
Los que piden 1,80 peso el litro, están politizando la lechería
El mercado posibilita pagar 1,60 el litro “y no 1,80 como piden los federados”.
28/06/2011 Lechería latina

Diego Manavella, tras la asamblea de Caprolec en La Laguna. Diego Manavella, el vicepresidente de la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (Caprolec), aseguró tras la asamblea de La Laguna que el mercado posibilita pagar 1,60 el litro “y no 1,80 como piden los federados”.

Directivos de Caprolec en la asamblea de La Laguna realizada el miércoles último

En un clima de tensión y con los productores lecheros divididos en dos posiciones diferentes, la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (Caprolec), más cercana al Gobierno, realizó una asamblea informativa el miércoles último en La Laguna.

“Es cierto que no vinieron muchos productores como esperábamos, pero por la experiencia en más de diez años en la institución sabemos que cuando están bien, hay menos movilización y cuando hay crisis, todo lo contrario. No vinieron porque están bien”, aseguró Diego Manavella.

Entiende que bajo “ningún concepto” la ausencia de los lecheros se debe al clima generado días atrás con la protesta de productores que temen la baja del precio de la leche, dado que así lo comunicaron muchas industrias lácteas.

“No hay razones para que se produzca una baja”, aseguró Manavella.

“Nosotros nos manejamos institucionalmente. En la última reunión que mantuvimos en la Secretaría de Comercio Interior, los industriales (representados por tres entidades) dijeron claramente que no tenían problemas para exportar y que, en consecuencia, no bajarían el precio de la leche. Pero los dichos se van a aclarar, si hay alguna duda en julio cuando se pague la leche entregada. Si baja, estaremos convocando a una nueva reunión y así seguiremos trabajando institucionalmente”, aseguró.

“De todas maneras, el mercado no da razones para que merme el precio. Para nosotros no se puede admitir menos de 1,60 peso, por supuesto, con las variaciones obvias por las características de la leche”, agregó.
“Pero hacer como los federados, que están protestando no sólo para que no baje el precio, sino para que suba a 1,80 peso, es querer hacer política con la lechería”, concluyó.

Alerta

Mientras tanto, desde Federación Agraria Argentina (FAA) recordaron que siguen en estado de alerta y movilizados para evitar que bajen entre 3 y 7 centavos el litro, como anunciaron algunas industrias a sus proveedores.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.