BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Descenso de oferta, subida de precios

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Rentabilidad
Descenso de oferta, subida de precios
La categorías de ovino de menor peso, las más demandadas por el consumidor, se ven favorecidas.
27/06/2011 Besana

El descenso de oferta de animales en el mercado y el esperado aumento de consumo asociado a la festividad de San Juan comienzan a animar los precios del ovino, mientras que el porcino retoma de nuevo las repeticiones, y el equilibrio se asienta en el vacuno de carne.

La categorías de ovino de menor peso, las más demandadas por el consumidor, se ven esta semana favorecidas por la escasez de oferta en el mercado y una mayor actividad en el consumo.

No obstante, esta subida no permite mitigar la difícil situación que atraviesa este sector, a la que se ha unido el incremento del precio de la alimentación animal.

El descenso de consumo es otra de las principales preocupaciones del sector, que defiende que este tipo de carne sea habitual en la cesta de la compra, con una producción y un precio más equilibrados a lo largo del año.

En Talavera de la Reina (Toledo), las categorías de menos peso continúan anotando subidas y los corderos de 9,1/11 kilos suben 0,25 euros, hasta 4,50 euros/kilo en vivo, mientras que los de más de 34 kilos, se mantienen a 2,30 euros/kilo.

En Albacete, los corderos de hasta 10 kilos repiten a 3,79/3,85 euros/kilo, mientras que los de más de 34 kilos repiten a 2,23/2,29 euros/kilo.

En el sector porcino, el mercado se reencuentra de nuevo con la estabilidad, a la espera de que con la llegada del verano el consumo se incremente, la oferta sea menor y con ello, las cotizaciones se eleven.

De momento, en la lonja de Mercolleida, el precio del porcino cebado, en los casos del cerdo graso, lérida y selecto se queda en 1,258, 1,27, 1,282 euros por kilo vivo, respectivamente, mientras que el lechón de 20 kilos repunta 0,5 euros, hasta 22 euros en esta misma plaza.

En vacuno de carne, los precios continúan estables y las ventas a la exportación se mantienen como principal vía de salida, ante la crisis de consumo del mercado interior.

En la zona de Binéfar (Huesca), los terneros de 281/320 kilos canal se mantienen en 3,52 euros, mientras que los de 321/370 kilos, se sitúan en 3,44 euros.

Las terneras con pesos comprendidos entre 221/260 kilos también se estabilizan en 3,78 euros kilo/canal, al igual que los frisones, que repiten a 3,36 euros.

En vacuno de leche, los últimos datos disponibles de la Comisión Europea no recogen alzas en las cotizaciones en origen de este producto desde el mes de enero.

Así, las cifras de Bruselas precisan que el precio medio pagado a los ganaderos en España fue de 30,58 euros/100 kilos en abril, lo que supone un 0,93 % menos, mientras que la media europea alcanza los 34,27 euros/100 kilos en ese mes.

En otros países como Francia y Alemania se situó en 30,73 euros/100 kilos (-3,8 %) y en 34,18 euros/100 kilos (+0,35 %), respectivamente.

El precio en España continúa siendo de los más bajos de la Unión Europea, junto con países como Lituania, Letonia, Polonia, Rumanía, Eslovenia y Reino Unido, mientras que las cotizaciones más elevadas se localizan en Austria, Finlandia, Suecia o Italia.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.