BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Solución: Del nivel bajo al medio

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Remedio
Solución: Del nivel bajo al medio
El problema de la oferta de carne podría solucionarse con la aplicación de tecnología.
27/06/2011 AgroParlamento

Si lográramos que el 75% de los productores con un nivel tecnológico bajo pasara al nivel medio, se podría incrementar la producción de carne actual en un 13% a nivel nacional; si el 50% de los productores en estado tecnológico medio pasara al alto, se podría aumentar la producción actual en un 11%.Es decir: sólo con la aplicación de tecnologías disponibles se podría incrementar un 26% la oferta actual de carne vacuna.

Así lo indicó hoy Cristian Feldkamp, coordinador técnico de la Comisión de Ganadería del Movimiento CREA, durante una presentación realizada durante el Congreso Tecnológico CREA que se está realizando en la ciudad de Córdoba.

Siguen siendo, en términos relativos, pocos los empresarios ganaderos que emplean pastoreo rotativo, fertilización de pasturas, silajes, inseminación artificial, planes sanitarios adecuados y destetes antes de los seis meses de edad, entre otras tecnologías pecuarias de uso comprobado y efectivo. “Existe un número muy importante de productores ganaderos que no tienen ningún tipo de asistencia: ni pública ni privada”, comentó Feldkamp.

La producción ganadera está estancada desde antes de la explosión agrícola: existen pocas posibilidades de crecimiento del stock bovino en la situación actual. “El peso de faena que tenemos en la actualidad lo podríamos aumentar, aunque para llegar a niveles similares a los australianos tendríamos que faenar, en promedio, novillos con 80 kilos más de peso. Y eso no se va a lograr sin un cambio de sistema productivo”, explicó el técnico CREA.

Llama la atención el porcentaje de establecimientos ganaderos con escalas relativamente altas pero con bajo nivel tecnológico. El paso del nivel tecnológico bajo a medio tendría consecuencias productivas muy importantes y con tecnologías de muy bajo costo, añadió.

Si no hay un buen diagnóstico no se acertará con las soluciones. ¿Por qué no se aplica la tecnología disponible? ¿Es un problema de capacitación, de desconocimiento? ¿Falta financiamiento? ¿No existen expectativas para la actividad? ¿Será que tiene otras razones que van más allá de cuestiones meramente económicas, tales como el prestigio? No encuentro razones para que alguien no aplique una tecnología de bajo costo que está disponible, finalizó Feldkamp.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.