BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La lechería a contramano

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Disputa
La lechería a contramano
Productores e industriales cruzan acusaciones.
21/06/2011 Portal lechero

Productores e industriales cruzan acusaciones en medio de un contexto mundial que asoma muy promisorio para la actividad.

Lo dijo el ministro Bertero en el lanzamiento de la Sociedad Rural de Rafaela: tenemos todo para transformarnos en el referente de la producción de leche a nivel nacional y también mundial. Está la genética en los animales, los recursos humanos, la capacidad productiva e industrial, y el apoyo de un gobierno que entiende la imperiosa necesidad de agregar valor.

Esta semana, la marcha de los productores a Sunchales sorprendió a quienes creían que para la lechería todo era color de rosa.

Para los tamberos, un otoño climáticamente inmejorable brindó las condiciones para llevar a sus animales a producir hasta dos litros más por día. Pero la silenciosa escalada de los costos de producción les viene comiendo la renta de manera gradual.

“Exigimos una urgente recomposición del precio del litro de leche cruda en planchada de tambo, frente a un mercado nacional e internacional demandante, que expresa valores que permiten alcanzar cifras muy superiores a las actuales”, expresaron los tamberos. “No permitiremos una baja en el precio de la leche, pergeñada como una ridícula sobreoferta por parte de la industria cartelizada y la Secretaría de Comercio Interior. No sobra leche, a menos que se quiera que sobre”, criticaron.

Para los industriales, el reclamo encubre en muchos casos la falta de eficacia tranqueras adentro, ya que -sostienen- si los productores mejoraran la gestión e hicieran sus tambos más eficientes, el precio sería un tema menor.

El mismo presidente del Centro de Industria Lechera, Miguel Paulón, confirmó días pasados que el viento de cola sustentado en los precios y la creciente demanda internacional está motivando un fuerte proceso inversor a nivel industrial, el que se traduciría en las próximas semanas en la instalación de nuevas plantas de procesamiento de leche en polvo en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.

“Tenemos un piso de crecimiento del 8 % y un techo del 10 % con respecto al 2010, lo cual es fundamental para la industria e indica que la producción láctea ha mejorado muchísimo”, explicó a un portal.

Merced a esto, se destrabaron inversiones frenadas de entre U$S 80 y 100 millones. “Gracias al buen año climático y al paquete tecnológico que manejamos en este momento, hoy se puede dar esta buena noticia para todos los argentinos, que es el aumento de la capacidad fabril”, remarcó.

Tenemos todo. Todavía falta el consenso para funcionar como cadena.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.