BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Se promueve el consumo de carne de cerdo

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Perú
Carne de cerdo
Se promueve el consumo de carne de cerdo
Ministro Jorge Villasante: urge elevar consumo de carne de cerdo
17/06/2011 Ministerio de Agricultura de Perú

Presidió inauguración del Congreso Internacional de Porcicultura que reúne a 500 representantes
Pide a municipios detectar y castigar la crianza clandestina de cerdo

Para promover el desarrollo del sector porcicultor, el ministro de Agricultura, Jorge Villasante Araníbar, inauguró el Congreso Internacional de Porcicultura & Expo Porcina 2011, que reúne a casi 500 representantes nacionales e internacionales, vinculados a este sector empresarial, profesionales y técnicos de la industria.

En su alocución inaugural, el titular del Ministerio de Agricultura (MINAG) dijo que su sector promoverá un mayor consumo anual de carne de cerdo por su calidad y alto contenido proteico, debido que en la actualidad, alcanza apenas los cuatro kilos per cápita anual mientras en naciones vecinas como Chile llega a los 25 kilos por año.

Indicó que el cerdo se puede convertir en un alimento que debe contribuir a la seguridad alimentaria de la nación, en vista también de las rigurosas condiciones de salubridad existentes en los centros de producción que operan en Lima y en distintos puntos del interior del país, generando empleo e ingresos para los productores.

En tal sentido, el ministro hizo una invocación a las autoridades municipales distritales como provinciales a redoblar sus acciones de fiscalización para detectar y castigar la crianza clandestina de cerdos, que no cumplen con los estándares de calidad de los locales formales.

Además para fomentar su consumo en el país, el ministro informó que este sábado participará del “I Festival Gastronómico del Cerdo Peruano”, que pondrá al alcance de la familia peruana una carne que aporta un 20% en proteínas, entre 5% y 10% de lípidos, carbohidratos, así como una diversidad de minerales y vitaminas.

Dicho evento, que se realizará en el Campus Ferial de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), congregará a reconocidos restaurantes, escuelas de gastronomía, empresas productoras de embutidos, profesionales del arte culinario y figuras del espectáculo.

Asimismo, el titular del MINAG expresó ante los asistentes reunidos en el auditorio de la UNALM, que la producción nacional de carne de cerdo alcanzó el año pasado las 115,732 toneladas métricas, la cual se orienta principalmente, a atender las necesidades del mercado interno.

En el Perú existen más de 3 millones 254 mil cerdos a nivel nacional, que generan un rendimiento promedio de 53.4 kilogramos de carne por cada cerdo, siendo las regiones con mayor población de porcinos, Lima, Huánuco, Cajamarca y Cusco, principalmente.

Por su parte, el presidente de la Asociación Peruana de Porcicultura, Jorge Martínez, destacó el apoyo del sector Agricultura para elevar el consumo de la carne de cerdo, que inclusive, en el caso que se intensifiquen las campañas de promoción, podrían competir con la carne de pollo.

De la misma manera, señaló que el presente Congreso Internacional alberga a casi 500 delegaciones nacionales e internacionales, provenientes de Chile, Ecuador, Colombia, Brasil y otras naciones de América Latina, interesadas en impulsar su relación de cooperación con sus pares peruanos.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.