BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Caida del consumo de la carne

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Carne y lácteos
Caida del consumo de la carne
El consumo de carne cayó muy fuerte y el de lácteos pisó el freno
15/06/2011 Clarin

Se atribuye a los precios. El de carne bajó a 51,6 kilos por habitante y por año.

Lo notan los supermercados y los autoservicios. Pero a partir de la segunda quincena del mes las ventas de alimentos esenciales como la carne y la leche pisan el freno.

Algunos lo atribuyen a que los precios se dispararon y el bolsillo del consumidor se vacía rápido. Un consultor lo puso en estos términos: “La inflación mordió el salario”.

Las compras de carne han retrocedido hasta tal punto que los argentinos consumimos actualmente 51,6 kilos por habitante y por año . Un dato: en los críticos 2001 y 2002 el consumo de carne roja era de 64 kilos. Y si bien es cierto que hay sustitución con otras carnes, como la de pollo, la ingesta total de proteína animal bajó.

El ex ministro de Producción Raúl Rivara señala un círculo perverso: “Los errores en política se pagan muy caro. Y pese a que la hacienda hoy vale, hay muy poca expectativa en este negocio. Volver a una oferta de ganado de 60 millones de cabezas, el stock de 2007, nos va a llevar varios años”, dijo.

Las usinas lácteas deslizan que los aumentos que habían aplicado en marzo no pudieron ser convalidados por los compradores . La Serenísima prevé este año un crecimiento en volumen de 3%, cuando fue de 3,7% en 2010.

Las pequeñas empresas queseras cuentan que tuvieron que rebajar sus valores y en el caso del cuartirolo, el producto más emblemático de la categoría, les sale más caro la elaboración, que requiere casi 8 litros de leche por kilo; que el precio que cobran en torno a $ 19 a 22 el kilo en la góndola.

La buena noticia es que hay un aumento de 10% en la producción de leche , con lo que se alcanzaría el récord histórico de 11.000 millones de litros.

Argentina tiene un consumo de lácteos por habitante, que la ubica casi al nivel de los países desarrollados y en la cresta en América latina junto a Uruguay, Pero actualmente se registra una leve baja a los 200 litros per cápita. El Centro de la Industria Láctea llamó mañana a sus asociados a lo que es una reunión de emergencia.

Para Guillermo Olivetto, presidente de la consultora W, existe una alta sensibilidad a los precios . El consumo que creció al 5% en la primera parte de 2010 lo está haciendo a 2% en este 2011 .

Olivetto enfatiza que las ventas récord de autos, motos y electrodomésticos del año pasado aún se están pagando, con lo que queda poco aire. En su opinión, esa situación puede cambiar cuando se cobre el aguinaldo o lleguen los ajustes salariales. Claro que en términos de consumo, 2011 no es para ilusionarse. Será mucho más moderado que 2010.


Los diputados de la comisión de Libertad de Expresión, que encabeza Silvana Giúdici, anunciarán hoy el índice de precios al consumidor que elaboraron en base a los datos que les enviaron las principales consultoras económicas que, mes a mes, miden la evolución de los precios. De esta manera, los miembros de la oposición quieren ofrecerle a los consultores económicos el paraguas legal del Congreso para que continúen difundiendo sus datos sobre la inflación.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.