BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La unión de ganaderos hace la fuerza reduciendo costes

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Estrategias
La unión de ganaderos hace la fuerza reduciendo costes
Los ganaderos catalanes de porcino quieren unirse para mejorar su capacidad de compra de materias primas para alimentación animal.
10/06/2011 Eurocarne

Ha sido presentado el estudio El coste de los piensos como factor crítico del porcino catalán que realiza un análisis económico del proceso de aprovisionamiento y producción de pienso en el sector porcino. Esta región, junto a Aragón, suman la quinta producción en importancia a nivel europeo tras Francia, Alemania, Holanda, y Dinamarca, pero la media de precios que paga por los piensos es superior a la del resto del país.

El estudio destaca que en España la producción de ganado porcino está muy industrializada mientras que en otros países europeos se realiza en granjas y supone prácticamente el 30-60% del total. En España la producción porcina está menos concentrada que en otros países de la UE y en algunos casos, como ocurre en Cataluña, los ganaderos de porcino no tienen relación con los productores de cereales para la elaboración de piensos, algo que si se da en algunos casos en España y también en la UE.

La situación del sector de piensos en Cataluña puede dar problemas debido a los precios más altos que pagan en las lonjas por las materias primas y otros costes relacionados con el transporte. Por tanto esto hace que por cada animal los costes sean de 5 euros más por animal frente al resto de España y de 10 euros respecto al resto de Europa.

Esto se debería a la escasa producción de cereales (el 60% hay que comprarlos fuera de la región) y a que la compra se hace de forma muy atomizada. Además el transporte en camión hace que se incremente y los gastos portuarios también son altos.

Una de las conclusiones del estudio apunta a la necesidad de mejorar la posición de los compradores de materias primas para conseguir mejores precios (concentrar la capacidad de compra y promover la creación de un operador único vinculado al sector y capaz de ir a comprar en origen), así como incrementar el transporte por ferrocarril y negociar con los agentes portuarios los servicios y los costes.

También se debe fomentar el consumo de materias alternativas en la composición de los piensos y adecuar la capacidad productiva a la demanda con unas fábricas de piensos con las dimensiones adecuadas, etc.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.