BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Lácteos para todos

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Marketing
Lácteos para todos
La idea es hacer una promoción de consumo para sectores con menos acceso.
10/06/2011 Portal lechero

Tras haber lanzado los programas Fútbol para Todos , Merluza para Todos y Carne para Todos, y de estar aprontando LCD para Todos, el Gobierno quiere subir la apuesta. En el despacho del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, viene abriéndose paso un nuevo plan: Lácteos para Todos.

El programa empezó a elaborarse ayer en una reunión que Moreno mantuvo con representantes de la industria láctea, cooperativas y dirigentes tamberos de las cámaras productoras de Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Santiago del Estero, que tienen buena relación con el secretario. El objetivo es poner a disposición del público, usando camiones para traslado y venta de mercadería, una quincena de productos cuyos precios hoy controla Comercio Interior. Allí figuran la leche fluida, los yogures, los postres y algunos quesos.

“La idea es hacer una promoción de consumo para sectores con menos acceso [a ciertos productos]“, señaló Juan Trossero , dirigente tambero cordobés. Pablo Villano, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), opinó que el plan tendría una metodología similar a los anteriores, con camiones llevando los productos por el país. “Tenemos que llegar a más gente con el consumo”, indicó. Otro fin es promover la demanda para evitar que, ante las perspectivas de que seguirá aumentando la producción, en el mercado interno haya un sobrestock que lleve luego a bajas del precio a los productores.

En definición

Todavía no hay volumen ni precios definidos para los productos. Sin embargo, trascendió que podrían tener los valores que el Gobierno promociona para el Mercado Central y el concentrador de José C. Paz. Allí promueve, por ejemplo, el litro de leche fluida a dos pesos, la mitad que en el mercado en general, y el queso cremoso a $ 18 el kilo.

Tampoco hay información sobre a cuántos argentinos podría alcanzar este plan. En el país se consumen, traducidos a litros de leche y en promedio, unos 200 litros por habitante. La mitad corresponde a los que se utilizan en la elaboración de quesos. En la coordinación del plan estaría interviniendo el Consejo Argentino de Productores (CAP), una cámara impulsada por Moreno.

Según los tamberos, en la reunión con Moreno la industria transmitió que habrá “estabilidad” en los valores de la leche que producirán este mes. La amenaza de bajas era una de las preocupaciones de los productores. “La intención es mantener los precios”, dijo un industrial.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.