En su intervención durante la reunión del Consejo de ministros, el Presidente del Copa, Gerd Sonnleitner, ha declarado que “La producción ganadera es particularmente importante en las zonas de montaña, al mantener el empleo y la economía de las mismas. Ahora bien, la UE está debatiendo actualmente los planes de redefinición de los criterios de clasificación de las zonas desfavorecidas, y de mantenerse estos nuevos criterios de delimitación de las zonas desfavorecidas, muchos productores de la UE perderían su estatus de productor en zona desfavorecida, a pesar de que la decisión no se base en un razonamiento adecuado y justificable. Por consiguiente, la producción ganadera, así como la producción llevada a cabo en otros sectores, podría llegar a desaparecer de estas regiones de la UE. Lo cual resulta totalmente inaceptable, por lo que instamos a la UE a que se replantee su estrategia''''.
“Por otra parte, esta reunión de ministros se celebra precisamente cuando la UE está a punto de adentrarse en otra crisis, provocada por la sequía. Algunos Estados miembros están siendo muy afectados, al no disponer de suficiente forraje para el ganado. Por tanto, el Copa-Cogeca insta a los dirigentes políticos de la UE a seguir de cerca esta situación y a asegurarse de que se toman las medidas apropiadas para ayudar a los agricultores a superarla. Acogemos favorablemente las recientes ayudas del Comisario de agricultura, el Sr. Ciolos y de los ministros destinadas a proporcionar un adelanto de un 80% de la prima a la vaca nodriza, así como de los pagos directos antes del 16 de octubre, para ayudar a compensar a los agricultores que han sido afectados por la sequía este año. También pedimos la financiación de emergencia para el sector ganadero, de manera que pueda superarse esta difícil situación. Pero también deberán examinarse algunas medidas adicionales que puedan contribuir a resolver el problema de la disponibilidad de forrajes, sin excluir la puesta en cultivo de las zonas retiradas de la producción y/o de las zonas de cobertura vegetal''''.
Por su parte, el Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha acogido favorablemente la iniciativa del Sr. Ciolos de crear un grupo de trabajo que examine específicamente los problemas que está atravesando el sector vacuno en la UE, particularmente la subida de los costes de los insumos y la pérdida de márgenes por parte de los agricultores. Lo cual ha pedido el Copa-Cogeca, insistiendo en la necesidad de reforzar la posición de los agricultores de la UE en la cadena alimentaria, para asegurarse de que los agricultores consiguen mejores ingresos del mercado. La mejor manera de lograrlo sería mediante la concentración de la oferta a través del desarrollo de las organizaciones de productores, particularmente las cooperativas.
Efectivamente, las cooperativas tienen una importancia vital a la hora de asegurar la existencia de un sector agroalimentario competitivo, además de desempeñar un importante papel en el sector ganadero. No obstante, también son necesarias medidas para luchar contra las prácticas comerciales desleales, además de actuar urgentemente para asegurarse de que las importaciones cumplen los elevados requisitos sanitarios de la UE, de manera que no se socaven las elevadas normas de calidad de la UE'''', ha insistido. Y ha concluido diciendo que es crucial disponer de las herramientas apropiadas para gestionar el mercado, de manera que se ayude a los agricultores a afrontar los nuevos retos, particularmente el de la creciente volatilidad del mercado.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |