BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Sector lácteo a la espera en el Día Mundial de la leche

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precio
Sector lácteo a la espera en el Día Mundial de la leche
La FAO asegura que esta jornada ofrece la oportunidad de enfocar la atención sobre este producto.
01/06/2011 Besana

La solución a la situación que atraviesa el sector lácteo español llega con cuentagotas, y en estos momentos los productores y la industria se mantienen a la espera de la modificación del reglamento comunitario necesaria para poder implantar los contratos obligatorios.

El sector celebra hoy, 1 de junio, el Día Mundial de la Leche, que fue establecido en 2001 por la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el fin de poner en valor este producto y dar a conocer sus actividades y la relevancia de su producción e industria.

La FAO asegura que esta jornada ofrece la oportunidad de enfocar la atención sobre este producto, cuyo sector atraviesa desde 2009 una difícil situación de bajos precios en origen que no permite cubrir los costes de producción, en alza desde el pasado verano a raíz del incremento del precio de las materias primas destinadas a alimentación animal.

Según cifras de los productores, los costes se sitúan en una media de 34 y 39 céntimos de euro, dependiendo del modelo de explotación y de su índice de endeudamiento, mientras que los últimos datos disponibles no recogen alzas en las cotizaciones en origen de este producto desde que comenzó el año 2011.

Así, la Comisión Europea apunta que el precio medio pagado a los ganaderos en España fue de 30,87 euros/100 kilos en marzo, lo que supone un 0,32 % menos, mientras que la media europea alcanza los 34,19 euros/100 kilos en ese mes.

Las cifras de Bruselas recogen que el precio en España es de los más bajos de la Unión Europea, junto con países como Lituania, Polonia, Rumanía, Eslovenia y Reino Unido, un hecho que los ganaderos continúan ''sin entender'' y consideran que es ''absolutamente contrario'' a la situación que se está registrando en el resto del mundo.

En este sentido, subrayan que la evolución de los precios de la leche en polvo, la mantequilla y los quesos, que son los que determinan el coste de la leche como materia prima, han estado al alza en el mercado europeo e internacional.

No obstante, el precio en origen de la leche en España en el mes de marzo fue un 7 % superior a la misma fecha de 2010.

De momento, y con la previsión de que se produzca en septiembre, el sector está pendiente de la entrada en vigor de la modificación del reglamento comunitario, tras la aprobación en España del Real Decreto por el que se establecen las condiciones de contratación.

También está sujeto al reglamento comunitario que las agrupaciones de productores puedan participar en la negociación de los contratos y que la Interprofesional Láctea (Inlac) pueda alcanzar acuerdos, decisiones y prácticas concertadas en las condiciones que a tal fin se establezcan.

La Inlac, formada por productores e industria, ha propuesto al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) la puesta en marcha de un convenio de colaboración entre ambas partes para el desarrollo de este Real Decreto, así como analizar los índices de referencia para los precios de la leche, en los que está trabajando esta organización.

El sector lácteo cuenta en la actualidad con un censo de 845.000 vacas en ordeño, y genera de manera directa e indirecta más de 200.000 empleos en España.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.