BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Estrategias para aumentar el precio de la leche

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Mercado
Estrategias para aumentar el precio de la leche
El objetivo es reducir la sobre oferta de lácteos.
01/06/2011 Portal lechero

A partir de la próxima semana el gobierno federal apoyará la deshidratación de 900 mil litros diarios de leche fluida para abatir la sobre oferta actual.

Lo anterior lo adelantó en entrevista con este medio el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, luego de realizar la clausura del Seminario Internacional de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario.

Ante las recientes demandas y manifestaciones de grupos ganaderos, Mayorga Castañeda expuso que el problema lechero es complejo y multisectorial, por lo cual intervienen varias dependencias; la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a través de Liconsa, la Secretaría de Economía (SE) con el tema de comercio internacional y normas, así como Sagarpa que trata de coordinar los esfuerzos para tener una sola política sobre el tratamiento de este producto básico.

El interés principal es buscar una solución de fondo, pues de manera estacional surgen los problemas y el gobierno federal ya decidió alinear los precios de la leche nacional a los mercados internacionales, como ya lo hizo con todos los demás productos agrícolas y agropecuarios, dijo el funcionario.

“En el fondo ese es el planteamiento, ya la coyuntura de corto plazo estamos pensando resolverla con un esquema de deshidratación de leche para retirar excedentes temporales del mercado y desarrollar una plataforma de subproductos derivados… que le den profundidad al mercado y alternativas a los productores”.

El problema principal es que el consumo de leche fluida está llegando a sus máximos y no hay manera de colocar más alimento en el mercado, destacó Mayorga.

Si bien aún no está operando la secadora de leche de Lagos de Moreno, Jalisco, de inmediato se podrían deshidratar 900 mil litros diarios con la infraestructura disponible en el país, proceso que comenzará en junio y se prolongará durante tres o cuatro meses, añadió.

Está acción será cubierta por la Sagarpa aunque todavía se desconoce cuánto será la inversión, pues depende de dónde se generan los excedentes de lácteo y dónde se localiza la infraestructura de secado.

Sin embargo, Mayorga Castañeda admitió que se desconoce cuál será el impacto de esta medida: “Vamos a ver, es una cuestión de ir ensayando hasta ver cuál es el nivel requerido para que los precios reaccionen”.

La reacción esperada es que la cotización del lácteo mexicano se iguale al precio internacional.

Innovación

En el marco del evento encabezado en esta ciudad por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Mayorga Castañeda dijo que el campo mexicano apenas está despertando a la importancia de contar con innovación tecnológica.

Elogió los esfuerzos de empresarios, comunidad científica, instituciones internacionales y centros de enseñanza por buscar maneras de impulsar el desarrollo.

No obstante, dijo todavía es bajo el porcentaje de recursos destinados a investigación y transferencia de tecnología para la actividad agroalimentaria en América Latina donde la aportación es menor a 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que otros países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) canalizan en promedio 2.5 por ciento del PIB.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.