BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Rumores de bajada de precios

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Precios
Rumores de bajada de precios
La situación de la posible baja en el precio de la leche se repite nuevamente por estas fechas.
24/05/2011 Lechería latina

El dirigente de la Federación Agraria se refirió de esta forma a los rumores que circulan sobre una baja en el precio de la leche.

La situación no es fácil. Los productores tamberos, sobre todo los más chicos, comenzaron a “llenarse de bronca” ante los rumores de una baja en el precio de la leche que la industria láctea tiene en estudio por estos días.

La problemática no es nueva, todos los años a esta altura las empresas comienzan a lanzar este tipo de señales escudandose en la merma del precio internacional, la baja de consumo y el sobre stockeo de productos. “Esperemos que solo sean comentarios, pero a esta película ya la vimos, estos rumores son lanzados adrede por las empresas para ver que reacción tienen los productores. Es impensable y no hay motivos por el cual tenga que bajar el precio en tranquera de tambo y sobre todo para los que están trabajando al filo del costo”, apuntó Daniel Oggero Director del Distrito 12 de Federación Agraria Argentina.

El dirigente federado manifestó que la situación viene complicada para los pequeños y medianos productores. “De acuerdo a los costos que estamos manejando en cada explotación es de $1.48/52 por litro. Al cobrar $ 1.50 estamos trabajando en algunos casos con unos centavos de margen y otros perdiendo plata. Si hacemos un cálculo con una rentabilidad de $0.02 centavos de margen, en treinta días la rentabilidad que se obtiene es muy baja que hace imposible nuevas inversiones”.

Por otra parte Oggero destacó que los precios de los lácteos han crecido en la góndola con la autorización del Secretario de comercio, mientras el precio al productor esta planchado y con posibles bajas en los próximos meses. “Guillermo Moreno les da piedra libre a los grandes hipermercados para que remarquen los precios, parece que eso no se puede corregir, no hay una decisión política para transparentar la cadena”.

El dirigente remarcó que no hay motivos para bajar el precio al productor, “es imposible una baja con los niveles de inflación que hoy tenemos, por mas que vivamos en un país donde hay dos índices -el indek de moreno y el nivel real-. Los insumos aumentan todos los meses, el gasoil por poner un ejemplo en los últimos cinco meses subió un 20%, sería impensable un baja”.

Recuperar rentabilidad

Días pasados La Comisión Nacional de Lechería de FAA se reunió en Rosario donde se analizó la situación del sector. “Por las ganancias de grandes supermercados y exportadores, hay margen para mejorar lo que reciben los productores, sin necesidad de tocar lo que pagan los consumidores en góndola”, apuntó Gustavo Tettamanti tambero de Bigand.

Luego del encuentro se elaboró un documento donde se dejó en claro que luego de un profundo análisis de la situación actual de los pequeños y medianos tamberos, hay dificultades crecientes, y hacen falta medidas con urgencia. “Hoy, con lo que percibimos por litro de leche estamos cerca de no cubrir los costos de producción. Tenemos que ir al menos a $ 1,80 para recuperar la rentabilidad del tambo.

Se pisó el precio a los productores con la supuesta premisa de cuidar lo que pagan los consumidores en góndola. El resultado está a la vista: una altísima tasa de inflación que derivó en que los argentinos estén pagando más caro un kilo de queso de lo que abonan los consumidores en Estados Unidos o en Europa. Y los productores tenemos que hacer un enorme esfuerzo para llegar a cubrir los costos. Esto significa que por los enormes márgenes que tienen las grandes cadenas de supermercados y los exportadores, hay margen para mejorar el pago a los tamberos, sin necesidad de tocar el precio final de la góndola”, explicaron los dirigentes en el comunicado.

Sobre este punto Oggero manifestó que no es descabellado pensar en 30 centavos de ganancia es una cuenta simple pero si lo relacionamos con la inversión que significa tener un tambo de mil litros en marcha hoy esos 9 mil pesos de ganancia son casi insignificantes. “Desde Federación Agraria, venimos advirtiendo que se debe trabajar en conjunto, si hay que tomar medidas se deberán hacer, hablamos de hacer audiencias publicas o privadas con quien corresponda.Debemos hacer rentable la actividad para evitar la sangría que todavía seguimos teniendo”.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.