BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Buscando aumento de precios en la leche

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Colombia
Precios
Buscando aumento de precios en la leche
Minagricultura formula nuevo llamado a los industriales de la leche para que aumenten el precio a los productores.

20/05/2011 Ministerio de Agricultura de Colombia

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, realizó un nuevo llamado a los industriales de la leche para que consideren un ajuste inmediato en los precios a los productores fuertemente afectados por la ola invernal.

“Al Gobierno le parece que es el momento que den muestras de responsabilidad social con quienes los proveen de la materia prima”, indicó el titular de la cartera agropecuaria en el marco de su participación en un foro algodonero organizado por Conalgodón.

Dijo que 350 mil familias rurales que viven de la producción de leche se encuentran a la espera de que los industriales expresen su solidaridad con una mejora en los precios de compra.

El ministro dijo que si bien la producción lechera nacional se ha visto afectada en un 15 por ciento como consecuencia de los estragos del invierno, el Gobierno no ha considerado ni ha contemplado importaciones del producto para atender la demanda nacional.

Dijo que leche hay en el país y que los industriales deben proveerse en el mercado informal que representa el 50 por ciento de la producción nacional.

Restrepo Salazar hizo un nuevo balance de las pérdidas que ha dejado ola invernal en el sector agropecuario que se traducen en 650 mil hectáreas con espejos de agua, 350 mil hectáreas con afectación en ladera, 150 mil cabezas de ganado ahogadas y más de un millón desplazadas por las inundaciones y trece millones de metros cuadrados en obras de infraestructura destruidos o dañados.

El ministro señaló que el Gobierno tiene disponibles y está ejecutando ayudas y alivios en favor de los productores del campo por 400 mil millones de pesos con la perspectiva cierta de subir ese valor a un billón 200 mil millones de pesos.

Pidió a los gremios, bancos, secretarias de agricultura, entre otras entidades, apoyar y socializar en la población campesina los programas de ayuda y alivios dispuestos por el gobierno para los productores del campo afectados por el invierno.

Recordó que todo agricultor y ganadero afectado por la ola invernal tiene el derecho a la reestructuración de sus obligaciones financieras, hasta por cinco años con dos de gracia, con la presentación en los bancos del certificado del CLOPAD.

El ministro de Agricultura alertó por el riesgo de una disparada en las enfermedades que atacan a los cultivos como consecuencia del invierno y dijo que el gobierno compartirá los costos que le demande a los agricultores el control de los problemas fitosanitarios.

En el caso de la ganadería informó que se tienen dispuestas más de sesenta bodegas fijas y satélites, con forrajes estratégicos a precios subsidiados, para la alimentación de los animales desplazados.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.