BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La precios de la industria láctea están bajando

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Precios
La precios de la industria láctea están bajando
Cada vez que la producción primaria aumenta el precio baja, los productores se convierten en el principal socio de las industrias cuando la cosa está complicada.
19/05/2011 Lechería latina

Hace un año y medio la producción estaba por el piso, la materia prima escaseaba y comenzaba a elevarse el precio del litro en tranquera. Desde las industrias se pedía mayor compromiso de los tamberos, se otorgaban premios por aumento de producción, se dictaban cursos para sacar más litros por animal y se prometía un futuro dorado.

El futuro llegó hace rato, todo un palo. La frase del Indio Solari se aplica perfectamente. El tambero respondió como suele hacerlo cuando la mano viene bien, según datos del CIL (Centro de la Industria Lechera) en las principales industrias del sector en el primer cuatrimestre de este 2011 la remisión a fábrica aumentó un 17% con respecto a igual período del año anterior. A esto hay que agregarle que Abril, el mes que normalmente es el de más baja producción, superó a lo remitido en Marzo.

El tema es sencillo, los tamberos se lanzaron a producir porque el negocio viene siendo rentable, pero la mano puede cambiar si la baja del precio al productor se adelanta para los próximos dos meses, augurando una primavera difícil.

El problema no es que sobre leche, el problema es que una vez más se demuestra la falta de planificación del sector. Hace unos meses nos preguntábamos para qué producir leche, para qué invertir en los tambos, esas preguntas no tuvieron respuestas y hay muchos productores se las están haciendo.

Esta falta de planificación se observa en esta conducta cíclica que tanto mal le ha hecho a la lechería argentina en los últimos años. Ante el aumento de la producción, baja del precio y desaliento productivo consecuente. No parece haber reacción para aprovechar los momentos y desarrollar el negocio lechero. No se abren mercados en el mundo, no se busca categorizar las exportaciones agregándole mayor valor a los productos vendidos al exterior. Esto no sucede porque no se discute para qué vamos a producir leche.

El mercado interno está al límite de consumo, el saldo exportable que normalmente es de un 20% puede traducirse en este año en un 30% y no se avizora qué sucederá con ese 10% de leche de más que van a producir los tambos, difícilmente se observe una baja en el precio de góndola de los lácteos.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.