BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Semana decisiva para la planta de Cacaolat en Utebo

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Cacaolat
Semana decisiva para la planta de Cacaolat en Utebo
La planta de Cacaolat en Utebo, podría reanudar su actividad esta semana.
13/05/2011 Lechería latina

La empresa en concurso de acreedores, se encuentra paralizada por falta de pago a los proveedores aunque han llegado a pequeños acuerdos.

Los ganaderos de leche aragoneses están a la expectativa de la decisión de los administradores concursales de Nueva Rumasa sobre la planta de Cacaolat en Utebo, ya que los rumores sobre que la fábrica podría empezar a producir leche de nuevo esta semana son cada vez más fuertes. Algo fundamental para el sector pues dependen de esta empresa.

Unos 50 ganaderos están afectados por los impagos de 2,5 millones de euros y se encuentran a la espera de que los administradores establezcan un plan de viabilidad para la planta de Cacaolata ubicada en la localidad zaragozana de Utebo, que en sus mejores momentos llegó a producir 90.000 litros de leche al día.

Según el gerente de la Asociación de Productores Lecheros de Aragón, Javier Aparicio, se ha buscado una solución provisional al corte de suministro cuando comenzó el concurso de acreedores, llevando la leche producida en la Comunidad a una cooperativa de Córdoba, a Valle de los Peloches, lo que califica de solución transitoria con fecha de caducidad.

Por otro lado, desde la Asociación de Productores Lecheros de Aragón se quejan de que las cadenas de distribución comercial están tirando los precios en “una guerra sin cuartel”, lo que Aparicio considera “el problema de origen”.

Éste ha comprobado que mientras se les paga a los ganaderos 31 céntimos por litro y se venden a 45 al público, por lo que “no nos salen las cuentas”. Asimismo, ha explicado que la misma marca vende a 40 céntimos más en Francia cuando este país es excedentario y en España deficitaria, “lo que es muy paradójico y no se entiende.

Es la tiranía de la gran distribución con la industria francesa intentando hacerse con todo el mercado europeo”. “Un tema de difícil solución que ahoga al sector productor y al industrial”, ha concluido Para el Presidente del Cómite de la planta de Cacaolata, Pablo Sanz, la única forma de garantizar la viabilidad de la planta es comenzando a producir y volver a hacerse un hueco en el mercado.

Desde ASAJA Aragón, su presidente José Manuel Cebollada, ha asegurado que no hay ningún demandante más que Cacaolat por lo que la situación es crítica. Muchas explotaciones de leche han tenido que cerrar, advierte, por culpa de los impagos a lo que se sumó el alza de los precios de los piensos, ya que subieron los cereales.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.