BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Coeficientes de reducción en la primas por sacrificio de bovino

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Reducción primas
Coeficientes de reducción en la primas por sacrificio de bovino
El Fondo Español de Garantía Agraria fija los coeficientes de reducción en las primas por sacrificio de bovino.
05/05/2011 Eurocarne

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado los coeficientes de reducción que deben aplicarse a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) por rebasar el límite máximo nacional de animales para la prima por sacrificio de bovinos adultos y terneros correspondiente a la campaña 2010. Según informa Efe, el límite máximo nacional de animales adultos que pueden percibir la prima por sacrificio está fijado en 1.982.216.

Sin embargo, el número de animales adultos que, según las comunidades autónomas, alcanzan la condición de ''primables'' a nivel nacional asciende a 2.230.015, lo que supone 23.040 animales más que en la temporada anterior.

Para los terneros, el límite máximo nacional que puede percibir la prima por sacrificio está fijado en 25.629 cabezas, si bien la cifra de animales que, según las comunidades autónomas, alcanzan la condición de primables a nivel nacional asciende a 52.498, lo que supone un descenso de 4.231 animales respecto a 2009. En este sentido, el FEGA concluye que en ambos casos ha habido ''rebasamiento'' del límite de animales, por lo que ha aplicado un coeficiente de reducción de 0,88888012 para la prima por sacrificio en bovinos adultos y de 0,4881903 para terneros.

Este organismo ha indicado que cuando se apliquen estos coeficientes, las comunidades deben calcular y remitir al FEGA el importe que tienen previsto abonar para los animales resultantes, para así verificar el límite presupuestario nacional asignado a la prima por sacrificio.

En el caso de ser rebasado implicaría el cálculo de un nuevo coeficiente, que se aplicaría a los importes resultantes.

Asimismo, ha señalado que debido a que los límites máximos nacionales y las líneas presupuestarias son las mismas que en la campaña 2009, las variaciones en el número de animales primables han provocado, a su vez, modificaciones en los coeficientes de reducción respecto a la campaña anterior. De esta manera, el coeficiente de reducción de adultos se reduce un 0,01 respecto a 2009, mientras que el de los terneros se incrementa un 0,037.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.