BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La guerra de precios cuesta 100 millones a las empresas lácteas

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precio leche
La guerra de precios cuesta 100 millones a las empresas lácteas
El coste medio de un litro de leche en España es de 0,69 euros, cinco céntimos menos que en diciembre de 2009, a pesar del alza de los costes.

04/05/2011 Lechería latina

La guerra de precios que mantiene la gran distribución está pasando una importante factura a la industria láctea nacional. La leche es uno de los productos gancho por excelencia del sector y por ello las diferentes cadenas de hípers y súpers se afanan no sólo por mantener los precios, sino incluso por bajarlos, a pesar de la subida de costes de producción. El precio medio de venta al público de un litro de leche en España era en marzo de este año de 0,69 euros, según los datos de la consultora Nielsen, que mide las tarifas de la distribución organizada. En una muestra realizada recientemente por EXPANSIÓN con los precios más asequibles en grandes superficies online de Madrid era de 0,64 euros.

En las tiendas Dia, el precio de litro de leche entera de su marca blanca se vendía a 0,48 euros, la misma tarifa que la enseña Carrefour Discount o Polesa. En marcas de fabricantes, la horquilla de precios oscila entre los 0,70 euros de Leche Río y los 0,86 euros de Leche Pascual, según las tarifas más asequibles encontradas en grandes superficies online de Madrid.

Pérdida

Durante 2010, el coste medio de un litro de leche fue de 0,70 euros, mientras que un año antes era de 0,74 euros. De esta forma, en el último ejercicio la cadena láctea perdió más de cien millones de euros (114 millones), si se consideran los 2.600 millones de litros comercializados a través de los establecimientos que controla Nielsen y que suponen cerca del 70% de las ventas totales.

En teoría, esta pérdida de valor afecta al conjunto del sector, es decir, a los ganaderos, la industria y las cadenas de distribución. “Pero, en realidad, hemos sido los industriales quienes estamos pagando la rebaja de precios”, asegura uno de los principales fabricantes que prefiere mantenerse en el anonimato.

En este sentido, recuerda que los precios a los ganaderos se han mantenido ya que, según los datos del Ministerio de Agricultura, en diciembre de 2010 se le pagaba 0,324 euros por litro, frente a los 0,320 euros de un año antes. Aunque la materia prima no ha variado, si han subido otros costes de producción, como la energía o el transporte.

“Pero aún así. En este momento, es impensable que podamos subir las tarifas”, advierte. Otra importante firma láctea reconoce que durante 2011 ha mantenido los precios y que no prevé ninguna revisión al alza, al menos, hasta verano.

El problema al que se enfrenta la industria es que si la gran distribución no actualiza sus tarifas, los fabricantes tampoco pueden hacerlo en sus marcas propias porque pierden competitividad en un momento en el que el consumidor está obsesionado por las ofertas.

Según un seguimiento de precios realizado por este periódico y que compara las tarifas de la leche semidesnatada de las principales marcas de la distribución, las empresas han mantenido diferentes estrategias.

Al detalle

Eroski (Eroski Basic) y El Corte Inglés (Aliada) han subido un céntimo y dos céntimos, respectivamente, el brik de un litro hasta 0,51 euros y 0,52 euros, respectivamente. Carrefour, con su enseña Carrefour Discount, es uno de los operados más agresivos y ha mantenido el precio en 0,48 euros. Por su parte, Mercadona ha bajado en un céntimo el litro, hasta situarlo en 0,51 euros.
En el caso de los fabricantes, ninguna marca se sitúa por debajo de los 0,60 euros. Para los ganaderos de la cornisa cantábrica, que están protestando por los bajos precios de la leche, éste es el límite más bajo al que se debería comercializar.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.