En un comunicado de Fedegán, el presidente de la agremiación, José Félix Lafaurie, y el presidente de la CGL, Armando Echeverry, coincidieron en que la propuesta del ministro Restrepo es de sentido común e interpreta el sentimiento de miles de productores de leche que hoy están desesperados por su situación.
Echeverry aseguró que a los procesadores les conviene tener a unos productores eficientes y fortalecidos. Además, no sólo estos estarán en mejores condiciones sino también toda la cadena, cuya cohesión es lo más conveniente para el sector.
La CGL recalcó que también se debe tener en cuenta el tejido social que hay alrededor de los miles de productores, el cual también se encuentra afectado porque no hay empleo en las fincas y muchas familias se quedaron sin sustento.
Así mismo, la CGL explicó que ante un posible desabastecimiento de leche en la región de Cundinamarca, Boyacá y la Costa Atlántica ( que produce el 40% del total nacional), Caquetá y los Llanos Orientales, entre otros, podrían entrar a suplir los faltantes de esa área central de Colombia y de otras partes donde se pudiesen presentar caídas en los volúmenes de este alimento.
Echeverry señaló además que ese posible desabastecimiento puede ser reemplazado por la industria captando la leche que actualmente se encuentra disponible en los canales informales de comercialización.
Sólo a comienzos de este año, en enero, luego de la primera ola invernal, la CGL reportó pérdidas por $ 600.000 millones entre los productores.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |