BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Castilla-La Mancha subvenciona a 700 ganaderos de ovino y caprino

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ayudas
Castilla-La Mancha subvenciona a 700 ganaderos de ovino y caprino
Castilla-La Mancha subvencionará con 2 millones de euros a 700 ganaderos de ovino y caprino de aptitud cárnica.
20/04/2011 Eurocarne

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, va a resolver y pagar la línea de ayudas de ovino y caprino de aptitud cárnica que cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros y que beneficiará a unos 700 ganaderos de Castilla-La Mancha. También en breve se va a resolver las líneas de las razas autóctonas en extensivo con una dotación de 6,2 millones de euros, para unos 1.000 beneficiarios en la región.

De esta forma lo ha transmitido al sector el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, en la reunión que ha mantenido en las instalaciones del Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA) en Valdepeñas (Ciudad Real) con representantes de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA), junto a la directora general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Margarita Arboix y en la que también participó el alcalde, Jesús Martín.

El CERSYRA es un centro de referencia nacional de la raza ovina manchega, “en el que tenemos muchas expectativas puestas para esta raza pues los investigadores del centro están trabajando para la mejora genética del ovino manchego y aumentar su capacidad productiva, una de nuestras prioridades que se recogen en la Estrategia Regional de Ganadería, impulsada por el Gobierno regional”, dijo Martínez Arroyo.

Martínez Arroyo explicó igualmente que, desde AGRAMA, se viene trabajando directamente con el CERSYRA en este proyecto de la mejora genética de la raza. Como recordó, recientemente se ha llegado a un acuerdo con esta Asociación para cederles el uso de una finca de 500 hectáreas que tiene la Consejería en La Nava, “y que sin duda va a servir para la mejora productiva de la raza”.

De forma previa los dos responsables de la Administración regional y central, visitaban la explotación avícola Herpoga S.L. situada en el municipio de El Acebrón (Cuenca), donde mantuvieron un encuentro con representantes de la Asociación Avícola AVICAM y en la que también se dio cita el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Rodrigo Molina.

“El sector de la avicultura de puesta es fundamental para Castilla-la Mancha, y uno de los más importantes desde el punto de vista ganadero regional, pues somos líderes a nivel nacional, con un tercio aproximadamente del número de gallinas de todo el país, con una cifra aproximada de 15 millones de gallinas” indicó el director general de Producción Agropecuaria.

Asimismo indicó que, todo el sector avícola regional, se encuentra en estos momentos trabajando para adaptar sus instalaciones a la normativa de bienestar animal a 1 de enero de 2012. Para ello, recordó que desde el Gobierno regional se ha puesto en marcha una línea específica de mejora de explotaciones con 20 millones de euros para adaptar las jaulas.

Como se puso de manifiesto, Herpoga es una de las explotaciones avícolas más representativas de Castilla-La Mancha, con unas 750.000 gallinas. Además Martínez Arroyo destacó que está realizando importantes avances en materia de bienestar animal, para adaptarse a la normativa europea.














Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.