BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Los animales de raza pura, un instrumento para asegurar el futuro de la ganadería

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Entrevista: Eduardo Tamarit
Los animales de raza pura, un instrumento para asegurar el futuro de la ganadería
Eduardo Tamarit: “Los animales de raza pura son un instrumento para asegurar el futuro de la ganadería y garantizar el desarrollo sostenible del medio rural español”.
18/04/2011 Feagas

Eduardo Tamarit, Secretario General del Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, defiende en una entrevista concedida a la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto a los animales de raza pura como “un instrumento para asegurar el futuro de la ganadería y garantizar el desarrollo sostenible del medio rural español”.

Nacido en Luisiana (Sevilla), fue alcalde de esta localidad entre 1995 y 2009, cargo que compatibilizó con la Vicepresidencia de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija. La llegada, entonces, de Rosa Aguilar a la Consejería de Transportes y Movilidad de la Junta de Andalucía, le llevó a él a la Dirección General de esta Consejería. Posteriormente, Rosa Aguilar siguió contando con él cuando ésta fue nombrada Ministra del MARM, otorgándole la Secretaría General, nombramiento que apareció en el Boletín Oficial del Estado el pasado 29 de octubre.

Sobre el departamento que él dirige, afirma en la entrevista que “en esta Secretaría General estamos trabajando con un territorio que supone el 80 por ciento del país, con sus gentes, sus producciones, y con una actividad económica que, globalmente, se acerca al 20 por ciento del total nacional”, añadiendo más adelante que “no puede ser que en el momento en que más preocupación e interés social tiene la sociedad por el medio rural, sus gentes y sus productos, nos encontremos con soluciones de falta de reconocimiento y valoración económica que, sencillamente, son inadmisibles”.

En otro momento de la entrevista abordó el tema del significado de las Razas Puras Españolas para la economía nacional, en la actual situación de crisis, afirmando que “en el actual escenario de crisis económica que atraviesa la ganadería española, la selección ganadera juega un importante papel por estar ligada al desarrollo y al incremento de la productividad de las empresas agrarias. Y debo añadir que está en línea con los nuevos requisitos de la PAC, al ser los animales de Raza Pura generadores de riqueza y empleo en zonas deprimidas, resultan compatibles con el sector agrícola, el turismo rural y las tradiciones artesanales. También quiero señalar el efecto positivo que tiene la cría de animales selectos para la economía nacional, al reducir la dependencia del exterior y mejorar nuestra competitividad en los mercados internacionales”.

“Sin embargo –añade cuando se le pregunta por el peso específico de las Razas Puras en el marco de la economía nacional-, los animales de Raza Pura tienen una importancia que excede a su mera cuantificación numérica, porque las producciones en pureza están indisolublemente ligadas al desarrollo de programas de mejora donde coinciden los objetivos económicos, ambientales y sociales. Sin duda, los animales de raza pura ocupan un espacio esencial como instrumento para asegurar el futuro de la ganadería, mejorando la respuesta a las condiciones cambiantes de los mercados, incrementando el valor de las producciones y constituyéndose en una herramienta imprescindible si queremos garantizar el desarrollo sostenible del medio rural español”.

“Como generadoras de alimentos hay que destacar el potencial de nuestras razas para desarrollar sistemas de calidad diferenciada que permiten valorizar las producciones ganaderas españolas, fomentando sistemas de explotación que permitan obtener productos de calidad mediante sistemas sostenibles de producción. El uso racional de las razas de animales, especialmente las autóctonas, por su adaptación al hábitat y mejor aprovechamiento de los recursos existentes, permiten preservar el medio ambiente y contribuir al desarrollo sostenible del medio rural”, concluye.

Habló también de las Razas Autóctonas que se encuentran en peligro de extinción. “En últimos años, las producciones ganaderas han sufrido un importante descenso por diferentes motivos. Pero en el caso de algunas de nuestras razas autóctonas se une el hecho de ser menos productivas, lo que lleva a una menor rentabilidad de las explotaciones. Sin embargo, esta disminución de la rentabilidad debería verse compensada por los beneficios económicos, sociales y medioambientales que genera. Tenemos que evitar la pérdida de biodiversidad en nuestra ganadería. Y en esta línea se han fijado las bases para que las asociaciones de ganaderos diseñen y ejecuten los programas de conservación necesarios, atendiendo a la situación específica de la raza en el contexto ganadero de nuestro país y a las condiciones individuales de cada área de producción”.

Finalmente, expuso los planes de futuro del Ministerio para el sector de las Razas Puras Españolas, afirmando que “en este Ministerio hemos apostado y seguiremos apostando por la sostenibilidad de las producciones ganaderas, con especial énfasis en el apoyo a las razas autóctonas como generadoras de biodiversidad, de diferenciación y de equilibrio medioambiental”.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.