BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Cerdo dorado gaditano
Proyecto de recuperación y conservación del cerdo dorado gaditano
El Centro Experimental Agrícola y Ganadero de Jerez de la Frontera, está impulsado un proyecto de recuperación del cerdo dorado gaditano. El programa se lleva a cabo en colaboración con la Universidad de Córdoba.
07/04/2011 Eurocarne

El Centro Experimental Agrícola y Ganadero de Jerez de la Frontera, perteneciente a la Diputación Provincial de Cádiz, está impulsado un proyecto de recuperación y conservación del cerdo dorado gaditano, según ha informado la Diputación de Cádiz a través de su web.

Su objetivo inmediato es el conservar esta raza autóctona y a medio plazo, posibilitar que esta estirpe sea competitiva en el mercado actual de productos cárnicos. Ganaderos y consumidores tendrían en este apartado la última palabra.

El programa se lleva a cabo en colaboración con la Universidad de Córdoba, a través del Grupo de Investigación Meragem (Mejora de Razas Autóctonas y Genética Molecular), financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y dentro de un programa de conservación de los recursos genéticos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).

La fase de investigación de este proyecto ya ha finalizado. Se ha recuperado la estirpe Dorado Gaditano del cerdo Ibérico, extinguida oficialmente hace una década, con lo que se ha creado un núcleo de conservación en el referido centro experimental. Por razones de bioseguridad, se establecerá un segundo núcleo de control, que mediante una gestión genética conjunta permita controlar la consanguinidad al máximo y la supervivencia de la estirpe. Como medida extra de seguridad se desea crear un banco de germoplasma.

Para mantener el segundo núcleo de control se cuenta con la colaboración de la finca La Algaba, de Ronda (Málaga), dedicada a la explotación medioambiental con un programa de participación en recuperación de varias razas andaluzas en peligro de extinción y que participa en las investigaciones de la Universidad de Córdoba.

El programa busca caracterizar el potencial productivo desde la perspectiva económica, que aborda aspectos como la calidad de la carne y de la grasa, de gran importancia en el cerdo ibérico. También busca divulgar aquellas características que hagan esta estirpe competitiva frente a otras. Trata también de conseguir el reconocimiento oficial como población en peligro, que daría posibilidad a los ganaderos interesados en su explotación el conseguir incentivos públicos.

Desde el Centro Experimental Agrícola y Ganadero se entiende que la única forma de que esta estirpe tenga posibilidad de mantenerse pasa por conseguir que sea competitiva en las condiciones de mercado actual. Por el momento, queda abierta la colaboración de ganaderos interesados en este proyecto de recuperación y explotación de una de las estirpes del cerdo ibérico.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.