BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Campaña saneamiento
Plantemos cara a los ''''matavacas''''
El erróneo enfoque de las campañas de saneamiento está arruinando al ganadero, pero también está esquilmando las arcas de las administraciones.
04/04/2011 ASAJA Castilla y León

Los ganaderos de vacuno extensivo de Castilla y León están en un permanente “sin vivir” cada vez que se anuncia una nueva campaña de saneamiento. Algo que en principio es bueno, la erradicación de enfermedades, se está convirtiendo en una pesadilla ante la amenaza de ruina que supone el sacrificio de animales año tras año y sin que la situación se vea que mejora. Después de varias décadas de campañas oficiales de saneamiento, haciendo chequeos sistematizados a toda la cabaña de la región, los porcentajes de positividad a brucelosis y tuberculosis –las enfermedades más problemáticas– se han reducido a niveles francamente bajos que podríamos considerar como tolerables. Llegado a este punto, el error de la administración es querer erradicar estas dos enfermedades y diseñar medidas orientadas a ello: diagnóstico temprano y sacrificio. Digo error porque en toda la periferia de Castilla y León, donde se explota el vacuno en pastoreo extensivo, en muchas ocasiones compartiendo pastos, y donde, sobre todo, se convive con abundante fauna silvestre portadora y transmisora de las mismas enfermedades, la erradicación es imposible. Por eso es el momento de plantar cara a las administraciones y decirles que basta ya de sacrificar vacas de forma inútil, de arruinar explotaciones y quitar la ilusión a miles de familias que viven de esta actividad en las zonas más desfavorecidas de la región. Es el momento de rediseñar los programas de saneamiento ganadero para marcarse como objetivo el mantener la positividad en niveles tolerables, implantar de nuevo la vacunación en el caso de la brucelosis, utilizar métodos de diagnóstico de tuberculosis basados en las pruebas clásicas y hacer compatible el control de los rebaños con los sistemas zootécnicos y comerciales que tenemos.

El erróneo enfoque de las campañas de saneamiento está arruinando al ganadero, pero también está esquilmando las arcas de las administraciones –aunque nos estén pagando los animales a cuatro pesetas– y los únicos que se hacen ricos son los de siempre: tratantes y mataderos que compran a precio de saldo y colocan las canales al mismo precio en los lineales. Si no es posible sanear la fauna salvaje y sacrificarla como se hace con nuestras vacas, ovejas y cabras, el saneamiento tiene que tener otro enfoque distinto del actual. Para eso es imprescindible que se escuche a los ganaderos y a las asociaciones que los representan, que se escuche a los veterinarios que ejercen la profesión libremente, y que se aprenda de las decenas de años de experiencia en los programas sanitarios. Me niego a que decidan sobre nuestras vidas un grupo de funcionarios de la Junta o del Ministerio, o que retroalimentemos a un ejército de profesionales que hacen el saneamiento en empresas adjudicatarias de servicios administrativos. Hay demasiados intereses en esto del saneamiento ganadero, tantos como por ejemplo en lo relacionado con los fuegos forestales, y me da la impresión que, si no nos plantamos, seguirán decidiendo en nuestras explotaciones hasta que nos arruinen, hasta que no quede un ganadero en la montaña o las dehesas de Castilla y León. Qué tendrá la cosa que todos los responsables de ganadería de la Junta pasan a la historia por ser unos “matavacas”.


José Antonio Turrado. Secretario general de ASAJA de Castilla y León.



Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.