BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Protestas
Agricultores y ganaderos de UPA-Sevilla salen a la calle
Los agricultores y ganaderos hemos salido a la calle para reivindicar precios justos para nuestros productos y una regulación básica de los mercados.
01/04/2011 UPA-Andalucía

Agricultores y ganaderos de UPA-Sevilla y decenas de tractores se han concentrado ante la puerta de la consejería de Agricultura y Pesca para exigir precios justos para los productos agrícolas y ganaderos.

“Los precios en origen cada vez son más bajos, mientras que los costes de producción no hacen más que aumentar” ha afirmado el Secretario General de UPA-Sevilla, quien ha señalado como elementos claves el aumento del precio del gasoil, el alza desmesurado en el coste de los piensos y de las tarifas eléctricas. Así, la ausencia de rentabilidad de las explotaciones es cada vez más patente, por lo que “la situación requiere de la implicación de las Administraciones, ya que la crisis es manifiesta y las pérdidas incalculables”.

“Los agricultores y ganaderos hemos salido a la calle para reivindicar precios justos para nuestros productos y una regulación básica de los mercados”, ha asegurado José Antonio Méndez, quien reconoce que el contexto actual requiere “del compromiso de todos porque nos estamos jugando el futuro del campo”.

Sector algodonero

Del mismo modo, los agricultores y ganaderos presentes han mostrado su rechazo al cierre de la desmotadora Blanca Paloma y han reclamado que se vuelva a poner en marcha, del mismo modo que han exigido que se autorice la apertura de los almacenes de las cooperativas para conseguir mayor capacidad de recepción.

“Hay más de 700 algodoneros en la margen derecha del Guadalquivir que se van a ver afectados, puesto que esta es la única desmotadora presente en dicha margen”, ha reconocido José Antonio Méndez. Y es que las siete desmotadoras existentes en la actualidad no tienen capacidad suficiente de desmotado, lo que va a afectar a todos los algodoneros de Andalucía.

Los más de 700 algodoneros que operan en la margen derecha del Guadalquivir se están viendo obligados a desplazarse a más de 100 kilómetros para alcanzar la desmotadora más cercana, aumentando considerablemente los costes de su producción final.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.