BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ayudas
Se apunta a la desaparición de las razas autóctonas si no cambia la política de ayudas
Desde la Asociación de Criadores de la Oveja Churra se apunta a la desaparición de las razas autóctonas de Castilla y León si no cambia la política de ayudas.
29/03/2011 Feagas

“De no producirse algún cambio en las políticas activas en apoyo a las auténticas razas autóctonas de Castilla y León nos veremos abocados a ir desapareciendo en los próximos años”, apunta Eduardo Páramo, Presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra (ANCHE) en el último Boletín de la Asociación.

“No parece difícil predecir el futuro que nos plantea la disminución de ayudas como la de “Razas Autóctonas”; pero las primeras reacciones de un buen número de ganaderos que habían percibido años atrás la ayuda y que éste no la van a percibir, ha caído como un jarro de agua fría y se plantean tirar la toalla y abandonar. Lo que parece evidente es que antes o después va a tener consecuencias negativas, no sólo para la Asociación sino para la oveja churra”, apunta.

28.Churra_G“Esto –continúa- junto a otras medidas como son la disminución de un 28 % de la ayuda al Libro Genealógico, la disminución de un 50 % de la ayuda a la mejora genética, la probable aplicación de “forma transitoria” de la modificación del reglamento de la I.G.P. “Lechazo de Castilla y León”, siempre y cuando lo permita el Ministerio, y la falta de una política de apoyo y defensa de las razas autóctonas, supone ahondar aún más en la progresiva desaparición de la oveja churra. En los últimos treinta años hemos pasado de casi un millón y medio de cabezas a menos de medio millón”.

“Lo curioso es que frente a esta realidad, y sin entrar en cuestiones como los precios de nuestros productos y los costes de producción tan elevados que tenemos que soportar, los poderes políticos no sólo no asumen ningún tipo de responsabilidad, sino que más bien parecen caer en la autocomplacencia de quien cree estar haciendo bien las cosas hasta el punto de intentar hacernos creer que gracias a sus medidas se vende más y mejor”.

“La realidad del sector es mala y para las razas autóctonas es peor”.

“Pese a las movilizaciones recientes promovidas por los sindicatos, la sensación que uno tiene, es que nada va a cambiar. No parece que seamos importantes y dignos de tener en cuenta. Claro que alguien podría decirme que se ha hecho un esfuerzo económico importante en promoción de productos de Castilla y León y por tanto eso también forma parte de la política de apoyo a las razas autóctonas. Permítanme que les diga que nosotros, los del lechazo churro®, no hemos notado ninguna mejora mínimamente contrastable”.

“Me temo que tendremos que asumir que, de no producirse algún cambio en las políticas activas en apoyo a las “auténticas” razas autóctonas de Castilla y León nos veremos abocados a ir desapareciendo en los próximos años”, concluye.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.