Patrick J. Boyle, presidente del Instituto Americano de la Carne (AMI por sus siglas en inglés) ha realizado unas declaraciones en relación al incremento del precio de la carne fresca en este país, relacionando este hecho con la mayor demanda de maíz para la producción de etanol y su utilización como combustible en EE.UU.
Los precios de la carne en febrero en EE.UU. se incrementaron en un 9,2% de media, a nivel mayorista, debido a ajustes estacionales, según el IPC que elabora la Oficina de Estadísticas del Trabajo de EE.UU. En el caso del precio de la carne de cerdo, su valor era un 8,9% el pasado año y en el vacuno la crecida fue del 10,6%. La carne de vacuno fileteada subió un 10,6% de precio y en el caso de la carne picada fue de un 10%.
Para Boyle existen muchas variables que pueden ayudar a explicar la subida de precios de cualquier producto alimentario pero, en su opinión, la mayor demanda de maíz ha hecho que su precio suba y ''esto ha motivado el incremento de precios de la carne y el valor de otros alimentos''. Boyle se mostró contrario a la política gubernamental que destina el 40% de la producción estadounidense de maíz a los biocombustibles porque ''supondrá un agujero en los presupuestos que las familias destinan a la alimentación''.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |