BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Negociaciones UE-Mercosur
Invasión desleal si la UE liberaliza los intercambios con mercosur
COAG vaticina una ''invasión desleas'' de carne Argentina y pollo congelados de Brasil su la UE liberaliza los intercambios con Mercosur.
18/03/2011 COAG
Coag vaticina una “invasión desleal” de carne argentina y pollos congelados de brasil si la ue liberaliza los intercambios con mercosur

• Sin apenas aranceles de entrada, nuestros ganaderos no podrían competir con los bajos costes de un modelo de producción exento del cumplimiento de las exigencias europeas en materia sanitaria, medioambiental, laboral o bienestar animal.

• Sólo para el sector de vacuno de carne español, COAG estima unas pérdidas anuales de entre 1.800 y 2.100 millones de euros.

• COAG reclama a la Ministra Aguilar firmeza ante la seria amenaza que se cierne sobre nuestra ganadería.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, reclama a la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, firmeza ante el relanzamiento del proceso de negociaciones en torno al acuerdo de liberalización comercial UE-Mercosur que el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE tiene previsto abordar hoy.

La Comisión Europea pretende mejorar las condiciones de acceso al mercado comunitario de las producciones de los países que forman parte del bloque (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), y para ello estudia una rebaja del 60% de los aranceles. Tal y como ha señalado el propio Parlamento Europeo, esta situación desestabilizaría el mercado interno comunitario, poniendo en serio peligro la viabilidad de las explotaciones ganaderas europeas. “Con el nivel arancelario actual, los bajos precios en origen se ven parcialmente compensados al llegar a su destino. Con la reducción propuesta, nuestros ganaderos no podrían competir con los bajos costes de un modelo de producción exento del cumplimiento de las exigencias europeas en materia sanitaria, medioambiental, laboral, bienestar animal o trazabilidad, de obligado cumplimiento para los productores de la UE”, ha puntualizado Ángel Ruano, responsable de Ganadería de COAG Andalucía.

Mercosur es uno de los mayores productores mundiales de productos agrarios y un exportador de neto de materias primas agrícolas. La UE es el primer mercado para las exportaciones agrícolas del Mercosur (recibimos el 25% de los productos agrícolas comercializados por el bloque). En el caso concreto del vacuno de carne, el 80% de las compras de la UE a países terceros proceden de Mercosur. En carne de pollo, la cifra se sitúa por encima del 60%.

Según las estimaciones realizadas por los Servicios Técnicos de COAG sobre la base de los datos de producción del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, un posible acuerdo en los términos citados anteriormente supondrían unas pérdidas anuales de entre 1.800 y 2.100 millones de euros para el sector de vacuno de carne en España. En el caso del sector avícola, las pérdidas serían alarmantes. También se verían seriamente afectados sectores como el porcino, remolacha azucarera y determinadas frutas y hortalizas (melón y cítricos), tanto en fresco como transformados.

Ante el nuevo contexto internacional, COAG ha pedido de forma reiterada en Bruselas que la UE abandone de una vez por todas sus estrategia suicida en torno a los acuerdos comerciales con terceros países, criticados duramente en los últimos informes de la Eurocámara. “Garantizar una alimentación en cantidad y calidad suficiente a los 500 millones de europeos pasa por salvaguardar los intereses de los agricultores y ganaderos comunitarios. En el caso concreto de Mercosur, una mayor liberalización aumentará nuestra dependencia de las importaciones y de las condiciones climáticas o decisiones políticas en esos países, con lo que se pondrá en juego el abastecimiento alimentario de la UE, no sólo en carnes sino también en cereales y soja para la alimentación de nuestro ganado.”, ha alertado Ruano.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.