BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Sanidad animal
Corea del Sur interesada en la experiencia de Uruguay en la lucha contra la fiebre aftosa
Los días 14 y 15 de marzo, la Dirección General de Servicios Ganaderos del Gobierno Uruguayo, recibió una delegación de Corea del Sur, quien solicitaba su colaboración en la lucha contra la fiebre aftosa.

18/03/2011 Ministerio de Agricultura de Uruguay

Los días 14 y 15 de marzo, la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, recibió una delegación de Corea del Sur, representada por la Dirección de Información Sanitaria del Servicio Nacional de Investigación Veterinaria y Cuarentena (NVRQS), quien solicitara colaboración al gobierno uruguayo en lo que respecta a la experiencia que tiene nuestro país en la lucha contra la fiebre aftosa.

Motivó la visita, el desarrollo, desde noviembre de 2010, de una epidemia de fiebre aftosa en su país, situación que ha demandado desde ese momento hasta la fecha el sacrificio de más de tres millones cuatrocientas mil cabezas de ganado, la mayor parte de ellos porcinos, según expresara Jongmin Jeon, Director de Información Sanitaria del Servicio Nacional de Investigación Veterinaria y Cuarentena (NVRQS).

Además del Director, la representación coreana estuvo integrada, por Yeongchang Ahn, del NVRQS; Kang Seok Seo, profesor de la Universidad Nacional de Suncheon; Bong Kyun Park, profesor de la Universidad Nacional de Seúl; Kwang Il Yoon, del Ministerio de Alimentos, Agricultura, Forestación y Pesca y Sung Coo Lee, de la Federación para la Cooperación Nacional en Agricultura; quienes estuvieron acompañados por el Tercer
Secretario Sr. Kwangdeuk Sohn de la embajada de Corea en nuestro país.

Su interés por conocer las políticas sanitarias llevadas a cabo por Uruguay a la luz de la experiencia de la lucha contra la fiebre aftosa y su actual estatus de País Libre con Vacunación, reunió a diversos técnicos de la DGSG a efectos de obtener la información necesaria. Estuvieron presentes el Director General de los Servicios Ganaderos Dr. Francisco Muzio, Asesor Técnico de la DGSG AC Dr. Luis Dias, por la División Sanidad Animal, su encargado el Dr. Federico Fernández, Coordinador de Barreras Sanitarias-Dr. Ricardo Pérez Rama, Sanidad Porcina-Dr. Gustavo Castro, el Coordinador de la Unidad de Epidemiología Dr. Andrés Gil, la Asesora de la DGSG Dra. Patricia Lagarmilla y los Dres. Alvaro Nuñez y Raúl Castro por la DILAVE.

Se destaca que al término del primer día de la agenda desarrollada, se contó con la presencia del Ministro Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

Fue presentada la política sanitaria en materia de fiebre aftosa por Uruguay, desarrollando en particular las estrategias de acción frente a la ocurrencia de un brote de fiebre aftosa, el sacrificio y la disposición de los animales sacrificados, el sistema de vacunación, las pruebas diagnósticas que realiza el Laboratorio oficial y lo concerniente a la vigilancia epidemiológica diseñada para lograr el estatus de país libre de Fiebre Aftosa con
vacunación.

Participaron realizando la presentación del Sistema Nacional de Identificación Ganadera (SNIG), el Arq. Pablo Piperno y del Sistema Nacional de Registro Animal (SIRA) el Ing. Agr. Gabriel Osorio.

Finalizando la visita el Sr. Jongmin Jeon, en nombre de la delegación coreana, indicó que su país aspira obtener el estatus sanitario que hoy ostenta Uruguay por lo que expresó su profundo agradecimiento por la recepción y la información brindada a tal fin, y que les hubiera gustado poder extender su visita para poder seguir interiorizándose de nuestra experiencia en la materia.

El Dr. Francisco Muzio les manifestó que el MGAP continúa abierto a futuros intercambios de cooperación de aporte técnico, con el objetivo de colaborar en el restablecimiento de la situación sanitaria de ese país.
El representante de la delegación coreana expresó su reconocimiento no solo a las autoridades del MGAP, sino a todo el pueblo uruguayo.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.