BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Marcas blancas
Alerta sobre el imparable aumento de la marca blanca y el riesgo que conlleva para los productores
Los productos de marca blanca alcanzaron en 2010 una cuota de mercado del 41,7%, una cifra alarmante y con graves consecuencias para los agricultores y ganaderos andaluces.
21/02/2011 UPA-Andalucía

UPA-Andalucía ha alertado sobre el imparable aumento de la marca blanca, que cerró el 2010 con una cuota de mercado del 41,7%, y el riesgo que supone para los agricultores y ganaderos andaluces. De este modo, la marca blanca suma dos puntos a los datos del año anterior -2009-, cuando la cuota de mercado se situó en el 39,9%.

“Las grandes cadenas comerciales se sirven de las marcas blancas para tirar por tierra los precios” ha denunciado el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, quien además ha advertido que esta situación “seguirá provocando la pérdida de empleo y la quiebra de numerosas explotaciones, lo que representa una gran amenaza para el conjunto del sector agroalimentario andaluz”.

Estas cifras son aún más preocupantes en sectores como el aceite de oliva, el arroz o la leche, donde las cuotas de mercado alcanzan el 65%, el 66% y el 61%, respectivamente.

La gran distribución ejerce una posición dominante en la cadena alimentaria, con los productores como último eslabón de la cadena. Así, los márgenes comerciales caen siempre a favor de las grandes cadenas, que aprovechan su situación asfixiando a los agricultores y ganaderos, a quienes ofrecen precios irrisorios e, incluso, por debajo de costes.

Además, las grandes cadenas comerciales utilizan algunos productos ‘gancho’ como la leche o el aceite de oliva, que venden a pérdidas, ofertando unos precios que sirven como reclamo hacia el consumidor. Esta práctica, prohibida por la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y por la Ley de Competencia Desleal, no hace más que refrendar la política abusiva y destructiva de la gran distribución, denunciada en multitud de ocasiones por UPA-Andalucía en los últimos años.


Reformas
En este sentido, UPA-Andalucía vuelve a exigir reformas que permitan zanjar esta situación insostenible para los productores de Andalucía. “La PAC más allá de 2014 tiene que ir en este sentido, estableciendo mecanismos básicos de regulación de mercado que nos asegure precios y rentas dignas”.

En este sentido, UPA-Andalucía ha exigido que la nueva PAC incluya la puesta en marcha de un código de buenas prácticas comerciales; la implantación obligatoria de contratos homologados y la negociación de precios a través de las Organizaciones Interprofesionales, adaptando las normas en materia de competencia.

Asimismo, Agustín Rodríguez ha reivindicado la necesidad de regular las prácticas abusivas para combatir la subasta a ciegas, la venta a pérdidas o el abuso de la posición dominante, entre otras. Por ello, UPA-Andalucía exige la reforma de las normativas, que deben recoger modificaciones necesarias en la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista, en la Ley 3/1991 de Competencia Desleal y en la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia para que realmente las prácticas ahí tipificadas puedan ser perseguidas y sancionadas.

Del mismo modo, toda esta nueva regulación debe ir acompañada de una coordinación entre las diferentes administraciones, para conseguir atajar todas las prácticas abusivas, con un cuerpo de inspección bien preparado y dotado. Asimismo, UPA-Andalucía ha demandado que las asociaciones puedan presentar denuncias ante la Administración, en defensa de los intereses de sus asociados, salvaguardando en todo momento su anonimato.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.