El delegado de la Consejería de Agricultura y Pesca, Juan Deus, ha valorado el esfuerzo que realiza la industria cárnica de la provincia de Almería para mejorar y ampliar su producción, así como para buscar nuevos mercados para sus productos, dentro y fuera de España.
Dos ejemplos de esta apuesta del sector cárnico son la empresa Hijos de Catalina Rodríguez Castaño, en Hijate (Alcóntar), y Consorcio Español del Jamón, en Serón, que ha visitado hoy el delegado de la Junta, con el fin de conocer la actividad y los proyectos que tienen en marcha estas industrias del Alto Almanzora, comarca que concentra más del 50% de la producción de jamón de la provincia.
En la empresa de Serón, su director, Francisco Rodríguez, y Ginés Rodríguez, han explicado el proyecto de ampliación y mejora del secadero de jamones, proyecto en el que invertirá más de 443.000 euros, y con el que generará 7 empleos. El proyecto incluye la construcción de una nave de casi 1.000 metros cuadrados para un secadero natural, así como la instalación de una cámara. Para la ejecución de este proyecto, el programa LiderA de Desarrollo Rural de la Junta ha contemplado una ayuda de casi 170.000 euros, subvención que fue aprobada en la última reunión del consejo territorial del Grupo de Desarrollo Rural del Almanzora.
Esta empresa, constituida hace seis años, recibió en 2009 una ayuda de la Consejería de Agricultura de 11.300 euros para la implantación de un sistema de gestión de calidad y mejora de la trazabilidad. Asimismo ha implantado el sistema de calidad ISO 22.000, para la que también ha solicitado una ayuda pública.
Consorcio Español del Jamón, con una plantilla de cinco trabajadores, se dedica a la elaboración, compra, venta y distribución de jamones procedentes de mataderos industriales de Andalucía, Región de Murcia y Cataluña. Aproximadamente el 80% de sus productos los comercializa en el mercado nacional, y el resto lo destina a la exportación, principalmente a países de la UE, aunque también realiza envíos a destinos más lejanos como Japón y Nueva Zelanda.
Hijos de Catalina Rodríguez Castaño
En la empresa Hijos de Catalina Rodríguez Castaño, su gerente, Manuel Salas, ha explicado al delegado de Agricultura el proyecto de una planta de deshuesado y un taller mecánico en un secadero de jamones. En este proyecto, la empresa de Hijate invertirá más de 585.000 euros y recibirá una subvención de 241.000 euros con cargo al programa LiderA de la Junta, aprobado también en la última reunión del GDR del Almanzora.
El proyecto generará 14 puestos de trabajo y gracias a esta inversión la empresa conseguirá diversificar su producción actual con un nuevo producto y se adaptará a las nuevas exigencias del mercado con la elaboración y envasado de loncheados y tacos de jamón.
Hace unos años, esta industria cárnica de Alcóntar recibió una subvención de la Consejería de Agricultura de más de 150.000 euros para la transformación y comercialización de productos.
Las exportaciones crecen un 20%
Hasta el pasado mes de noviembre de 2010, las industrias cárnicas de Almería exportaron 45 toneladas de producto, valoradas en 287.000 euros. De estas ventas, casi 42 toneladas fueron de jamones y paletas (un 16,4% más que en el mismo periodo del año 2009), por un valor de 255.000 euros, lo que representa un 20% más.
De acuerdo con los datos del Instituto Español de Comercio Exterior, el principal destino de los jamones y paletas de Almería es Andorra (el 88% del total), seguido de República Dominicana (11,3%).
Juan Deus, sin desdeñar las dificultades que atraviesa el sector ganadero en general, y el del porcino, en particular, confía en que las inversiones que realizan las empresas para mejorar y ampliar sus sistemas de producción, junto a las acciones de promoción que realiza el sector con el apoyo de la Administración, seguirán incrementando su producción y ampliando mercados, “sobre todo, una vez que los productos cárnicos de Serón consigan el distintivo de calidad de Indicación Geográfica Protegida.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |