BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Denuncia
UU.AA. denuncia la entrada masiva de leche francesa en las plantas de Galicia
El sindicato demanda de la Consellería de Medio Rural “una actitud decidida contra los empresarios”.
11/02/2011 Lechería latina

Unións Agrarias (UU.AA.) ha denunciado que detectó “nuevamente una entrada masiva de leche francesa en las plantas de transformación de Galicia, con el objetivo de saturar artificialmente la oferta de leche y colapsar de nuevo el sector lácteo gallego”.

Ante esta situación, el sindicato demanda de la Consellería de Medio Rural “una actitud decidida contra los empresarios que sólo entienden el mercado como un campo abonado para la especulación y la adulteración de las reglas de juego, aún a costa de poner en la picota a todo un sector como el lácteo en Galicia, y el sustento de 13.000 familias”.

Para UU.AA., “iniciativas como la marca “Galega 100%” sólo resultan creíbles si se hacen públicas las cantidades y las plantas de destino de las cisternas de leche que están entrando de Francia, donde, curiosamente, las industrias están pagando un precio bastante más alto, casi 2 céntimos más, de lo que cuesta comprar la misma producción en Galicia”.

En opinión del sindicato agrario, es preciso poner coto a esta práctica con las competencias con que cuenta la Comunidad autónoma, ya que “estas contradicciones son letales para el sector productor, porque fuerzan a la baja los precios en un momento en que los costes de alimentación y energía están ahogando las explotaciones y, al mismo tiempo, siembran la desconfianza en los consumidores sobre la procedencia y la calidad del contenido de los cartones de leche que compran.

Finalmente, Unións Agrarias llama “a la reflexión de las administraciones de la importancia y urgencia de apuntalar el sector primario en Galicia por su carácter estratégico”, pues, “de lo contrario, se vendrá abajo con consecuencias dramáticas social y económicamente”.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.