BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Piensos
El COPA-COGECA insta a los Estados a adoptar un reglamento que permita la presencia de un bajo nivel de OGM en los piensos
El COPA-COGECA insta a los Estados a hallar una solución a la presencia aún no autorizada de un bajo nivel de OGM en los piensos, de lo contrario muchos ganaderos darán en quiebra.
09/02/2011 Cooperativas Agro-alimentarias

El Copa-Cogeca insta a los Estados miembros a acordar nuevas normas aplicables en la UE a la baja presencia de organismos transgénicos en los piensos. De lo contrario, se dispararán los costes de los insumos de los ganaderos de la UE, lo cual les costará cientos de millones de euros.

El Copa-Cogeca hace hincapié en que la UE depende en más de un 80% de las importaciones de proteínas vegetales, que no disponen de sustitutivos a corto plazo. Por esta razón siguen subiendo los precios de los piensos, agravando la crisis del sector ganadero de la UE, particularmente del porcino, ya que en este sector, los piensos representan del orden de un 50-65% de los costes de producción. Al utilizarse estas materias primas tanto en la cadena alimentaria como en la elaboración de piensos, lo mejor sería hallar una solución técnica tanto para los productos alimentarios como para los piensos.

No obstante, el Copa-Cogeca insta a los Estados miembros presentes en el Comité Permanente de las Biotecnologías a adoptar, en su reunión del 8 de febrero, un reglamento que permita una presencia mínima de OGM no autorizados en los piensos de hasta un umbral máximo del 0,1%. En vista del manejo a granel que se realiza del grano en el comercio internacional, es imposible respetar la tolerancia cero de material no autorizado en los piensos, por lo que debe hallarse una solución técnica a corto plazo. De lo contrario, los ganaderos de la UE deberán desembolsar cientos de millones de euros. Para el periodo invernal 2009-2010, la universidad de Wageningen ha estimado el coste global en 1.000 millones de euros en 6 meses.

El Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha dejado claro que “en un momento en que los ganaderos de la UE están sumidos en una grave crisis económica, cierta oposición de la UE a que se halle un umbral práctico de los niveles de presencia de plantas OGM de importación, aún no autorizados en los piensos, dejará en la ruina tanto a ganaderos como a fabricantes de piensos. Por consiguiente, insto a los Estados miembros a adoptar medidas urgentes que impidan la deslocalización fuera de la UE de la industria de los piensos''. A más largo plazo, el Copa-Cogeca desea desarrollar su propio suministro de proteínas y reintroducir el uso de las proteínas animales transformadas, para reducir su dependencia de las importaciones de soja.






 





Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foros de ganadería
Los lectores opinan: Maquinaria, bovinos, ovinos, derechos, legislación, etc.

Farm forums

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.