BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Paraguay
Libre de aftosa
Paraguay recuperó status de país libre de fiebre aftosa con vacunación
Según un informe emitido por la Organización Mundial de Salud Animal, todo el territorio nacional está libre de fiebre aftosa con vacunación.
09/02/2011 Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay

“Todo el territorio nacional está libre de fiebre aftosa con vacunación, según un informe recibido de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE)”, confirmó el titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) Médico Veterinario Daniel Rojas, en un informe remitido a la Dirección General de Información Presidencial.

Reconoció que quedan aún varios desafíos, pero remarcó que Paraguay avanza por buen camino y gracias a esta noticia los productores van a estar más estimulados para mejorar cada día la producción cárnica en el país.

Rojas explicó que Paraguay estaba libre de fiebre aftosa con vacunación, a excepción de la zona de “alta vigilancia de 15 kilómetros alrededor de la frontera”, que afectaba a 1 millón 200 mil cabezas de ganado, lo que hacía que tantos ganaderos sufrieran las restricciones que eso implicaba. “Ahora, con esta noticia avanzamos un paso más en el estatus sanitario del país y hoy podemos decir que el Paraguay de palmo a palmo, dentro del territorio está libre de fiebre aftosa con vacunación a partir del 4 de febrero”, remarcó.

La encargada de conceder este status es la Organización Mundial de Salud Animal, la (OIE).

Una delegación de servicios del sector oficial, SENACSA, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Asociación Rural del Paraguay, Cámara Paraguaya de la Carne, estuvieron presentes en París en mayo del año pasado, después en Montevideo y hoy se está dando este resultado para restituir la zona de alta vigilancia como libre de fiebre aftosa con vacunación, destacó el funcionario.

“Es una gran noticia y eso hace que podamos llegar con todos los animales desde cualquier punto del país, sin ninguna excepción para acceder a los mercados más exigentes”, agregó Rojas.

En cuanto a la cuota Hilton sostuvo que se dispone de 10 toneladas. “Lo que queremos es el cambio de la definición, que vayan más cortes con algunas especificaciones técnicas. Lo que queda pendiente es aumentar el envío a Europa y acceder al mercado de los Estados Unidos con carne fresca”, expresó Rojas, luego de conocer la certificación de parte de la OIE, sobre nuestro país.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.