BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Actualización explotaciones avícolas

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Normativa
Actualización explotaciones avícolas
Una granja de gallinas en Valdemoro, la primera de Madrid en adaptarse a la normativa europea sobre bienestar animal.
02/12/2011 Feagas

La granja de gallinas Vilela, ubicada en Valdemoro (Madrid), es la primera en adaptar sus instalaciones a la normativa europea sobre bienestar animal, según ha destacado el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad, Federico Ramos.

Ramos ha mostrado el apoyo del Gobierno madrileño a la modernización del sector avícola de la región para seguir aumentando su competitividad, y ha adelantado que la Comunidad de Madrid seguirá fomentando la línea de ayudas económicas para este tipo de explotaciones agrícolas, que sólo en el año 2010 ascendieron a 360.000 euros.

En la región existen un total de nueve granjas avícolas que registran un censo de dos millones de gallinas en la Comunidad de Madrid (1,3 millones de ellas son ponedoras, 630.000 de recría y 65.000 para carne) que produjeron 225 millones de huevos el pasado año. De ellos, el 75% se destinaron directamente a la venta de huevos en fresco, y el 25% restante a la industria de ovoproductos.

La granja Vilela, con 600.000 gallinas y 12.500 metros cuadrados de superficie, es la primera de toda la Comunidad en adaptarse a las exigencias europeas de bienestar animal.

Las directivas comunitarias modificaron de forma sustancial la forma en que se mantienen las gallinas ponedoras, sustituyendo las jaulas convencionales no acondicionadas por otras en las que los animales puedan manifestar comportamientos más naturales.

En este sentido, Ramos ha recordado que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio cuenta con un Plan de Protección y Bienestar Animal que incluye un apartado específico para los considerados animales de producción (vacas, ovejas, gallinas, etc.).

Además, esta explotación avícola cuenta con una autorización ambiental integrada, una certificación específica otorgada por la Consejería, lo que implica que esta granja cumple con todos los parámetros ambientales desde el punto de vista de vertidos, residuos y contaminación de aire, agua y suelos que se concede a las industrias potencialmente contaminantes.

Así, la granja cumple con los más altos niveles ambientales, y pasa todos los años controles periódicos para comprobar que sigue respetando todas las prescripciones medioambientales.

Las explotaciones ganaderas en Madrid

En la región existen 4.600 explotaciones ganaderas a las que el Gobierno regional destina 5,8 millones de euros anuales. En lo que se refiere a la industria agroalimentaria madrileña, aglutina a más de 1.500 empresas, da empleo a 21.000 personas y aporta el 8,5 por ciento al valor de la agroalimentación nacional.

El Ejecutivo regional ha destinado más de 14 millones de euros desde 2007 para impulsar la modernización de la industria agroalimentaria madrileña.

La Comunidad asegura que vela por el buen estado de los alimentos que llegan a la mesa del consumidor, para lo que realiza cada año más de 10.000 inspecciones entre controles sanitarios y controles de identificación, bienestar animal, condiciones higiénico-sanitarias y registros de explotaciones.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.