BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Intercarn calentando motores

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Encuentro
Intercarn calentando motores
favorecerá el intercambio, las sinergias y el incremento de las oportunidades para los profesionales.
11/11/2011 Eurocarne

Intercarn, el salón de la carne y los productos cárnicos de Alimentaria Barcelona, tiene como principal objetivo convertirse en un punto de encuentro que favorecerá el intercambio, las sinergias y el incremento de las oportunidades para los profesionales.

La feria calienta los motores de una nueva edición que por primera vez durará cuatro días –entre el 26 y el 29 de marzo– y que pondrá toda su atención estratégica en la competitividad, la internacionalización y la marca de la industria alimentaria. Además, esta edición estrenará dos nuevos pabellones de Fira Gran Vía y espera ocupar cerca de 95.000 m2 de oferta comercial y actividades gastronómicas, empresariales y de innovación. Con una previsión de 4.000 empresas –un tercio de ellas extranjeras-, y de 140.000 compradores, y un 25% de procedencia internacional, el salón se confirma como centro internacional de operaciones comerciales.

Importantes empresas nacionales, que viven un buen momento en cuanto a exportaciones, e internacionales se darán cita en Intercarn que cambia de ubicación trasladándose al pabellón 5 del Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, junto a Interlact y Expobebidas. Los grandes de la industria cárnica confían en el salón de los productos cárnicos y derivados, convertido en centro de encuentro internacional para las empresas y profesionales del sector.

Más de 400 empresas, entre ellas las firmas líderes de la industria, han confirmado su presencia en Intercarn.

Las instituciones, además, apuestan más fuerte que nunca por el salón. Junta de Andalucía tiene casi el doble de espacio para dar a conocer a sus empresas, mientras que la Promotora de Exportaciones Catalana (PRODECA) y la Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC) han optado por aumentar más de un 30% su espacio de exposición.

La experiencia ha convertido a Intercarn es uno de los motores de Alimentaria, un auténtico propulsor para la industria cárnica y su cadena de valor. Así pues, la exposición llenará sus 11.200 m2 con un selecto y nutrido abanico de productos de este mercado.

El mercado de la carne europeo.

Europa es el gran consumidor de las exportaciones de carne española. Entre enero y junio de 2011, según datos del ICEX, la industria cárnica vendió productos por un valor estimado en 1740,87 millones de euros, lo que supone un aumento del 15,2% respecto a 2010. La mayoría de estas transacciones, el 80%, se quedaron dentro de la Unión Europea, un mercado que se prevé que quede ampliamente representado en el próximo Intercarn con la presencia de compradores del peso de Alemania, Rusia, Italia, Reino Unido o Francia.

Además la organización de Intercarn también ha contactado con profesionales de mercados como Japón, China o EE.UU, entre otros países, que han manifestado su interés por volver a visitar el salón. Este alto grado de participación internacional también define al expositor de Intercarn: un 20% del mismo procede del ámbito internacional.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.