BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Trabajando en bienestar animal

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Seguridad animal
Trabajando en bienestar animal
Desde el pasado mes de mayo, 15 mataderos catalanes de porcino y vacuno han conseguido las certificaciones voluntarias en bienestar animal.
11/11/2011 FECIC

Dada la importancia del bienestar animal en las empresas cárnicas, principalmente por dos aspectos como son la protección de los animales a sacrificio y la seguridad alimentaria, la FECIC ha decidido trabajar en la mejora de esta materia de formas diferentes. Una es conjunta con el Instituto de Investigación y Tecnología agroalimentarias (IRTA) con un protocolo que certifica a los mataderos catalanes en bienestar animal. Otra es como ponentes en diferentes jornadas sobre este tema, como la que se celebra hoy en Barcelona, la Better Training for Safer Food (Mejor formación para una alimentación más segura), una iniciativa de la Comisión
Europea, basada en la oferta de cursos de formación sobre normativa comunitaria en materia de alimentos y piensos, salud pública y salud y bienestar animal.

Desde el pasado mes de mayo, 15 mataderos catalanes de porcino y vacuno han conseguido las certificaciones voluntarias en bienestar animal. Este pliego de condiciones, incluido dentro de las acciones de mejora del Plan Sectorial 2010‐2014 de FECIC y elaborado conjuntamente con el IRTA, es una certificación en materia de bienestar animal emitida por una entidad de certificación y basada en el modelo europeo del Welfare Quality, que tiene como objetivo que los mataderos cumplan la legislación vigente y que trabajen por una mejora continua en esta materia hasta poder certificar este cumplimiento. Se intenta prepararlos así para superar la nueva normativa en bienestar animal, que estará vigente a partir del 1 de enero de 2013 y que aporta algunos
cambios importantes sobre la actual. También permite mejorar la imagen de le empresa y disponer de un atributo diferencial en las exportaciones.

Los mataderos catalanes certificados hasta ahora han podido obtener la acreditación con el asesoramiento de la FECIC y tras superar la primera inspección de la entidad de certificación que evalúa los diferentes parámetros fijados en el pliego de condiciones establecido, que incluye desde la evaluación de variables como el transporte del animal, la descarga, el alojamiento, el aturdimiento, hasta la evaluación final de la canal y las vísceras o la formación del personal. Esta certificación se renueva cada 6 meses, para garantizar así los niveles de calidad exigidos en materia de bienestar animal.

Actualmente, la FECIC y el IRTA ya están trabajando en el pliego de condiciones de lo que será el protocolo para las especies ovina y equina.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.