BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Analizan el genoma del ganado ovino para descubrir su resistencia a los parásitos.

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Investigación
Analizan el genoma del ganado ovino para descubrir su resistencia a los parásitos.
Los científicos seleccionaron los corderos para la clasificación por genotipo basado en los indicadores de la presencia de los parásitos.
20/10/2011 Eurocarne

Un grupo de científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y sus colegas con el Instituto Internacional de Investigación del Ganado (ILRI por sus siglas en inglés) ha descubierto una fuente de resistencia genética a un nematodo parásito que infecta al ganado ovino.

Los investigadores han sido los primeros en detectar los loci de rasgos cuantitativos (QTL), posiciones de una secuencia de ADN determinada en un cromosoma, para resistencia a los nematodos gastrointestinales en una población de ovinos de retrocruzamiento doble derivada de los ovinos indígenos africanos. Los ovinos infectados con los parásitos sufren de diarrea, anemia, pérdida de peso y algunas veces la muerte.

Tad Sonstegard, genetista en el Centro Henry A. Wallace de Investigación Agrícolamantenido por el ARS en Beltsville, Maryland, y sus colegas del ILRI esperan identificar los genes que aumentan tolerancia a los parásitos y mejoran la producción de animales pastantes.

Los investigadores mapearon las regiones del genoma que controlan la resistencia a los parásitos nematodos gastrointestinales en una población de ovinos criados por ILRI. Los carneros híbridos se produjeron apareando un ovino de la raza Red Maasai, la cual tiene tolerancia a los parásitos gastrointestinales, con un ovino de la raza Dorper, la cual es más susceptible a los parásitos. Luego varios de los carneros resultantes se aparearon con ovejas de la raza Red Maasai o la raza Dorper para completar el retrocruzamiento.

Los científicos clasificaron el genotipo del 20% de las crías producidas en el retrocruzamiento para mapear los QTL que afectan los rasgos de resistencia a parásitos. El volumen de las células rojas empaquetadas y el número de huevos de parásitos en las heces, los cuales son indicadores de la presencia de parásitos, fueron recogidos durante tres meses de más de 1.060 corderos que se alimentaron en los pastizales infectados con parásitos.

Los científicos seleccionaron los corderos para la clasificación por genotipo basado en los indicadores de la presencia de los parásitos. Ellos detectaron los QTL significativos relacionados con la cantidad media de huevos de parásitos y el volumen de células rojas empaquetadas en los cromosomas 3, 6, 14 y 22.

Diversos estudios adicionales se concentrarán en el futuro en la clasificación del genotipo de los mismos animales usando una herramienta llamada OvineSNP50, la cual puede examinar más de 50.000 sitios en el genoma, según Sonstegard.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.