BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Vacunación antiaftosa

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Sanidad animal
Vacunación antiaftosa
Al final de esta campaña se habrán vacunado más de 14 millones de animales susceptibles a la fiebre aftosa.
19/10/2011 AgroParlamento

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) solicitó a los productores, consignatarios de hacienda y demás integrantes de la cadena cárnica su colaboración para facilitar la vacunación antiaftosa y responsabilidad en el movimiento de animales.

De este modo contribuirán, señaló el organismo, ''a mantener el estatus sanitario del rodeo nacional reconocido internacionalmente como libre de la enfermedad con vacunación en el territorio ubicado entre el río Negro y el límite norte y libre sin vacunación del río Negro hasta Tierra del Fuego''.

El Senasa informó, por otra parte, que ''continúan ejecutándose distintas medidas de prevención en la Argentina ante el foco de fiebre aftosa declarado por la República de Paraguay''.

Ya está en marcha la vacunación antiaftosa en Salta, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y Entre Ríos, de la que participan 46 entes de vacunación que involucran a 1428 vacunadores y 213 programadores.

Al final de esta campaña se habrán vacunado más de 14 millones de animales susceptibles a la fiebre aftosa ubicados en esta región, donde hasta el momento se inocularon más de 1,7 millones de cabezas.

Durante las dos semanas de trabajo, el personal del Senasa, además, desinfectó y controló más de 80.000 vehículos de todo tipo, terrestre y fluvial, y más de 500.000 personas ingresados al país, consignó NA.

El Senasa controla 29 pasos fronterizos a lo largo del límite con Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia.

Más de 600 agentes de los centros regionales Noa Norte, Chaco-Formosa, Corrientes-Misiones y Entre Ríos del organismo, llevan adelante los controles y operativos permanentes de verificación en rutas, en los que también se cuenta con la colaboración de las policías provinciales y Gendarmería.

En los 29 puestos de frontera, el personal del Senasa efectúa la desinfección con equipamiento especial que incluye rodiluvios; controla vehículos y personas y verifica el tráfico vecinal al tiempo que, mediante controles en ruta; supervisa que la documentación de la carga transportada cumpla con la legislación vigente.

Los puestos de frontera en alerta son: 1 en Salta (en el límite con Paraguay); 6 en Formosa; 1 en Chaco; 17 entre Corrientes y Misiones y 3 en Entre Ríos.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.