En Nocturna de RCN, conversamos con el Presidente de la Asociación Nacional de productores de leche de Colombia, Jorge Hernán Uribe, quien denuncia la comercialización de un producto llamado “Lactosuero”, que es vendido como leche en principales almacenes de cadena del país, pero que no tiene los nutrientes propios del lácteo.
La denuncia se hace desde febrero del año pasado y el tema preocupa, por que de realizarce el TLC con Estados Unidos, el Lactosuero se podría importar de manera libre, haciendo que se venda creyendo que tiene las mismas propiedades de la leche. “Estamos preocupados, primero por que es nuestra obligación informar a los consumidores, que esto no aporta nutrientes y segundo porque desplaza la leche afectando a las grandes industrias del país” afirmó Ivonne Ramos, abogada y asesora jurídica de ANALAC.
Uribe señala además del proceso que tiene el lactosuero, que es el residuo que queda después de la elaboración del queso. “Es como si se vendiera el cuncho del café” puntualizó refiriéndose a los nombres como alimento lácteo, preparación alimenticia, preparación Láctea y mezcla Láctea en el caso de la leche en polvo, que se usan para disfrazar la venta de leche.
Es por esto que la resolución, con la que se abre la investigación de la Súper Intendencia de Industria y Comercio ya tiene los nombres de las industrias en el país que venden el lactosuero como leche y por supuesto el objetivo, según el Presidente de ANALAC, es conciliar con los productores para que sean ellas quienes informen al consumidor y que sea este el que finalmente decida su compra.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |