BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   El ovino autóctono en estudio

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Investigación
El ovino autóctono en estudio
Evaluación del censo de las razas Churra, Castellana y Ojalada desde el ámbito provincial, así como su orientación productiva.
03/10/2011 Feagas

Un estudio, recientemente publicado, evalúa el censo de las razas Churra, Castellana y Ojalada desde el ámbito provincial, así como su orientación productiva.

Todos estos datos, tanto desde el punto de vista de las explotaciones, como de los animales, así como su participación en dos denominaciones de calidad y la inscripción en sus libros genealógicos.

Para leer el estudio completo, pinche este enlace para ir, luego, al enlace (pdf) que aparece en primer término.

No obstante, del estudio se extraen las siguientes conclusiones:

En Castilla y León las razas autóctonas ovinas Churra, Castellana y Ojalada son minoritarias en comparación con el censo total de la especie. Sin embargo, las dos primeras tienen aún una gran significación en la economía y tradición ganadera, con independencia de su gran valor medioambiental. El mayor censo corresponde a la raza Churra, localizada sobre todo en la provincia de Burgos, y orientada mayoritariamente hacia la producción exclusiva de lechazos. Sin embargo, en las provincias de Valladolid y de Zamora su menor censo de dedica a producción lechera.

La raza Castellana se explota y concentra en la provincia de Zamora (comarcas naturales del centro y oeste), al igual que la variedad negra, dedicándose en muy alto porcentaje a la producción de lechazos, siendo en ésta provincia también donde se encuentran las minoritarias explotaciones lecheras.

El desplome actual de la raza Ojalada es impresionante, debido a lo reducido del número de rebaños, animales y agravado por la concentración de éstos en tan solo dos explotaciones. Se localiza en la provincia de Soria a excepción de tres rebaños. En la D.O. se halla inscrito un censo muy elevado de animales de raza Castellana y Churra de orientación lechera en la provincia de Zamora (la totalidad en el caso de la raza Castellana), debido a su obligatoriedad para comercializar leche con destino a la D.O. Queso Zamorano. Se sacrifica un porcentaje muy bajo de lechazos (5%) al amparo de la IGP ya que no representa para el ganadero una gran ventaja económica respecto a otros cauces de comercialización, siendo la Ojalada la que tiene el mayor porcentaje de explotaciones inscritas en relación a su censo racial.

Hay un porcentaje bajo de explotaciones y animales inscritos en los libros genealógicos de las razas Churra y Castellana (mucho menor en ésta última), sin embargo, en la Ojalada se encuentran inscritos la totalidad. (…)




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.