BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Precio piensos
La subida imparable del precio de los piensos provocará la quiebra de miles de explotaciones ganaderas
El coste de producción en la ganadería ha aumentado en el último trimestre de 2010 entre un 0,06-0,08€/kg, lo que supone unos 60€ por cada ternero y 25-30€ en cada cerdo.
27/01/2011 UPA-Andalucía

UPA-Andalucía advierte de que la subida imparable del precio de los piensos, sumada a la crisis de precios por debajo de los costes de producción generalizada en todos los sectores, provocará la quiebra de miles de explotaciones ganaderas andaluzas.

El precio del pienso ha aumentado un 30% en el último trimestre de 2010, lo que supone una subida en el coste de producción del ganadero de entre 0,06-0,08€/kg. Este aumento en los costes de producción, aplicado a los distintos sectores ganaderos ha dado lugar a los siguientes incrementos por animal: en el porcino, el ganadero ha aumentado sus costes en 25-30€; en el ternero, 60€; en el cordero, 4€; y el litro de leche de cabra, 0,06€/l.

Además, este aumento en los costes a los que tiene que hacer frente el ganadero no se ha visto reflejado en el precio que percibe por sus producciones. Este hecho, sumado a la ya existente crisis de precios que los ganaderos vienen sufriendo desde hace años, está provocando pérdidas importantes en las explotaciones ganaderas así como el cierre de muchas de ellas.

En el periodo 2007-2009, la cabaña bovina descendió en 225.000 cabezas; mientras que en el caso de la cabaña porcina cayó en 700.000 cabezas en ese mismo periodo. Unos datos que evidencian cómo la crisis de precios está causando estragos en la ganadería, a la que ahora se le suma un nuevo problema: el de la subida del precio de los piensos.

Ante esta situación, UPA-Andalucía demanda que las Administraciones se sensibilicen ante la gravedad del problema: “Exigimos que la nueva PAC traiga consigo mecanismos de regulación de mercado, que permitan evitar situaciones graves de crisis como la que estamos sufriendo los ganaderos en la actualidad”, afirma el Secretario de Ganadería y Medio Ambiente de UPA-Andalucía, Fidel Casilla. Y es que la ausencia de toda regulación en los mercados está permitiendo la presencia de movimientos especulativos en el mercado de cereales, que es uno de los motivos de esta subida desmesurada del precio del pienso.

Del mismo modo, Fidel Casilla también reclamó que “se incluya la negociación colectiva en la futura Ley de Calidad Agroalimentaria”, así como un “plan de choque” para el sector ganadero. Unas medidas que permitirán, cuanto menos, atenuar la grave situación de crisis que viene sufriendo la ganadería.






 





Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foros de ganadería
Los lectores opinan: Maquinaria, bovinos, ovinos, derechos, legislación, etc.

Farm forums

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.