BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Mercado carne
Medidas urgentes para evitar la drástica situación del mercado de la carne de porcino en la UE
El COPA-COGECA insta a que se tomen medidas urgentes para aliviar la drástica situación del mercado de la carne de porcino en la UE.
25/01/2011 Cooperativas Agro-alimentarias

El Copa-Cogeca insta hoy a que se tomen medidas urgentes para ayudar a resolver la drástica situación por la que pasa el sector porcino de la UE y advierte de que los precios han tocado fondo.

El Presidente del grupo de trabajo ''Carne de porcino'' del Copa-Cogeca, Tavares, ha declarado que se deben tomar medidas urgentes para evitar el colapso total del mercado de la carne de porcino en la UE. ''Es preciso activar de manera inmediata las herramientas de gestión del mercado, como la ayuda al almacenamiento privado. Una vez que el mercado mejore, las cantidades almacenadas deberán salir al mercado con prudencia'', ha añadido.

El Copa-Cogeca insiste en que el sector está en crisis desde hace ya tres años, en parte como resultado del aumento de los costes de los insumos. En 2007 y 2008, los productores sufrieron graves pérdidas. La relativa mejora constatada en 2009 y a principios de 2010 no ha sido suficiente para compensar dichas pérdidas y reconstituir su tesorería. Además, a escala global, hay indicios de que los costes de los piensos no bajarán en el futuro próximo. Ello resulta especialmente preocupante, puesto que el coste de los piensos supone entre el 55% y el 65% del total de los costes de producción, en función del país en el que se produce la carne. Asimismo, esta situación ha empeorado recientemente de resultas de la crisis de las dioxinas, lo que ha provocado el hundimiento de los precios en ciertos Estados miembros; y ello a pesar de que la crisis no está relacionada con las prácticas agrícolas.

Al Copa-Cogeca le preocupa que los productores de porcino incurran en más pérdidas, ya que los precios a la producción presentan niveles inferiores al declive estacional habitual. Estos temores se han visto confirmados por las últimas estimaciones de la Comisión Europea, que indican que los productores han tenido que lidiar con márgenes negativos durante los últimos meses de 2010 y principios de 2011, incluso por debajo de la media registrada en 1995 y 2007.

El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha reiterado que el mercado de la carne de porcino de la UE se encuentra sometido a una tremenda presión. Por ello, la Comisión debe actuar de inmediato mediante la activación de la ayuda al almacenamiento privado para la carne de porcino, lo que permitirá aliviar la coyuntura. Esta difícil situación del mercado será también objeto de debate de la reunión de ministros que tendrá lugar el próximo lunes.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.