Las organizaciones agrarias COAG, UPA CONACUN y Cooperativas Agroalimentarias, denuncian que los productores de conejo están vendiendo una vez más por debajo de los costes de producción, situación que se agrava más aún si cabe debido al incremento de los mismos producido como consecuencia de la subida del precio de las materias primas.
A pesar de ello, el enorme esfuerzo realizado por el sector productor en materia de promoción, ha hecho posible que la carne de conejo mantenga su cuota de mercado en el actual contexto de crisis económica y descenso del consumo.
En este contexto, para los representantes de los productores, es necesario resaltar la importancia que tiene el cumplimiento de los acuerdos existentes entre productores y mataderos a la hora de establecer el precio del conejo en las Lonjas para que el mercado evolucione de forma correcta. De esta forma se evitarían actuaciones unilaterales e impositivas como las practicadas en estos momentos por los Mataderos de Cataluña, que pueden arrastrar al sector cunícola estatal a la tumba.
Esta situación se torna más paradójica, cuando Mataderos como CUNICARN, suministrador exclusivo de los supermercados MERCADONA, con instalaciones en Galicia y Cataluña es capaz de cumplir a rajatabla con los cunicultores gallegos el precio referenciado a la Lonja de esa comunidad, mientras a los cunicultores catalanes les aplica descuentos de hasta 0,25€/kg con respecto al precio publicado en la Lonja de Bellpuig.
Este tipo de actuaciones, además de distorsionar el mercado, puede echar por tierra los esfuerzos por intentar mantener un precio del conejo que asegure la viabilidad de las explotaciones y terminar de apuntillar al sector productor muy castigado en los últimos años.
A este respecto, CONACUN, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias sostienen que la reducción de los precios de venta de estos mataderos, se realiza a costa de hundir los precios a los productores no pagándoles lo que corresponde siendo esta situación aún más grave, si consideramos que los citados mataderos, están incumpliendo un precio publicado por un organismo oficial como la Lonja de Bellpuig, donde ellos y los productores participan equitativamente.
Por todo ello, los representantes de los productores cunícolas exigen la urgente puesta en marcha de medidas que garanticen el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en la Lonja de Bellpuig para un correcto funcionamiento de la cadena de valor que permita un reparto justo y transparente para cada uno de sus integrantes.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |