BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Curso
V Curso Teórico-Práctico de Inseminación artificial en Ganado Ovino y Caprino
Ovigen organiza del 19 al 21 de enero su V Curso Teórico-Práctico de Inseminación.
14/01/2011 Feagas

El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigen) organiza del 19 al 21 de enero su V Curso Teórico-Práctico de Reproducción e Inseminación Artificial en Ganado Ovino y Caprino, que se desarrollará en las instalaciones del centro en la Granja Florencia, en la localidad zamorana de Toro.

La cuota de inscripción es de 500 euros y el programa es el siguiente:

Miércoles, 19 de enero de 2011

09.00 horas. Entrega de documentación.
09.15 horas. Inauguración.
09.30 horas. ‘Bases fisiológicas y características reproductivas de las especies ovina y caprina’. Mercedes Álvarez García. Investigadora del Departamento de Medina, Cirugía y Anatomía Veterinaria de la Universidad de León.
10.30 horas. Práctica 1. Anatomía aplicada del aparato genital del macho y la hembra.
11.30 horas. Café.
12.00 horas. ‘Control de la actividad reproductiva en la especie ovina: sincronización del estro de la oveja y de la cabra’. Sebastián Martín. Gerente Técnico y Marketing de Pequeños Rumiantes de Intervet – Schering Plough Animal Health.
13.00 horas. Práctica 2. Sincronización de celos: pesarios intravaginales e implantes.
15.00 horas. Almuerzo.
17.00 horas. ‘Ecografía reproductiva en pequeños rumiantes’. Roberto Ruipérez Crespo. Técnico de Practice CVM-Sonostie.
18.00 horas. Práctica 3. Ecografía aplicada en la oveja.

Jueves, 20 de enero de 2011

09.00 horas. ‘La utilidad de la inseminación artificial en los programas de mejora genética’. Luis Fernando de la Fuente Crespo. Catedrático del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León.
10.15 horas. ‘Experiencias de un esquema de selección: la raza manchega’. Roberto Gallego Soria. Secretario ejecutivo de AGRAMA.
11.30 horas. Café.
12.00 horas. ‘Inseminación artificial ovina. Ventajas y limitaciones. Perspectivas de futuro’. Carlos Garrido Silva. Director de Ovigen.
13.00 horas. ‘Manejo y conservación del semen ovino. Últimas novedades’. Arancha Echegaray. Técnico de IMV-Technologies.
14.00 horas. ‘Inseminación laparoscópica en la oveja’. Luis Anel Rodríguez. Profesor del Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria de la Universidad de León.
15.00 horas. Almuerzo.
17.00 horas. Práctica 4. Inseminación laparoscópica en ovino.
18.00 horas. Práctica 5. Prácticas en laboratorio de inseminación: recogida seminal y elaboración de dosis seminales.

Viernes, 21 de enero de 2011

09.00 horas. ‘Inseminación vaginal en la oveja’. Victoria Mazariegos González. Técnico de Ovigen.
10.15 horas. ‘Peculiaridades de la inseminación artificial en el ganado caprino’. José Manuel Vázquez. Técnico de Ovigen.
11.30 horas. Café.
12.00 horas. Práctica 6. Inseminación exocervical.
13.30 horas. ‘Factores que influyen en los resultados de fertilidad en la inseminación artificial. Experiencias de campo’. Carlos Palacios Riocerezo. Técnico-veterinario especialista en reproducción ovina.
14.45 horas. Clausura y entrega de certificación del curso.
15.00 horas. Comida de clausura.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.